Programa Educativo «Concejo para Todos» sigue fortificándose

El trabajar por conseguir el fortalecimiento del buen ciudadano, es una labor que se ha ido ejecutando cada vez más en los diferentes sectores del país, de donde no escapa el estado Aragua, por ende autoridades de los municipios están ejecutando planes donde la educación sea la bandera y que por medio de la misma se conozca sobre diversos temas que influyen en la construcción de una mejor sociedad.

Programa Educativo "Concejo para Todos" sigue fortificándose elsiglo.com.ve
El alcalde participa activamente de estos encuentros

En este sentido, en el municipio José Ángel Lamas desde hace semanas se está llevando a cabo el  inicio del programa educativo «Concejo Para Todos», donde se funge todo el Ejecutivo local, en aras de dar a conocer y difundir las costumbres, tradiciones y cultura de esta parte de la región aragüeña.

El presidente de la Cámara Municipal, concejal Francisco Jiménez, en compañía del alcalde Pedro Campos, durante el recibimiento de un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Privada «Carlos Soublette», explicó que la ejecución de este programa fue posible gracias a la solicitud hecha por la primera autoridad municipal, de unir a toda la comunidad por medio del estudio y orientarlos acerca de temas legislativos y de la labor que se hace diariamente a nivel municipal para brindar un mejor futuro.

«El alcalde nos solicitó la incorporación de un programa educativo donde se resaltara todo lo positivo y productivo de nuestro municipio y resaltar lo nuestro, especialmente a niños y adolescentes con miras a la incorporación de estudiantes universitarios, empresas e instituciones que hacen vida en la jurisdicción», afirmó.

Asimismo, explicó que para el momento en esta primera fase se están realizando visitas guiadas por las instalaciones del Concejo Municipal, permitiendo así conocer toda la parte operativa, a por lo menos 255 estudiantes de la U.E.P. Carlos Soublette», U.E.P. «Francisco de Miranda», U.E. Liceo Nacional «Santa Cruz» y U.E.P. Henri Pittier.

Los estudiantes son recibidos por los ediles y demás autoridades

«Los estudiantes son recibidos en el lobby principal del Concejo Municipal, donde se les da la bienvenida y explicación de la historia de la creación de nuestro municipio, así como la función del Concejo.

Seguidamente se les da un recorrido por los departamentos y dependencias; además se les explica el funcionamiento de la Secretaría Municipal, en conjunto a una exhibición de los registros históricos del municipio que son resguardados desde hace más de 100 años, en compañía de las distintas órdenes y reconocimientos que son otorgados por este órgano legislativo», explicó.

De la misma forma agregó: «Consecuentemente se brinda una explicación de la importancia de la representación de los Concejales y la participación ciudadana en la toma de decisiones, para poder aplicar un proceso de selección de representantes estudiantiles, quienes fungirán como Mini/Jóvenes concejales por un día. Seguidamente se les da ingreso al salón de sesiones Simón Bolívar y se les brinda una explicación detallada de cada uno de los espacios y elementos que conforman el hemiciclo municipal. Así como las distintas decoraciones que enarbolan solemnemente el espacio».

Las explicaciones son dadas por especialistas

Siendo así que este recorrido sirve para que los chicos, además en compañía de los presentes, elijan 7 representantes, para que ejerzan como concejales por un día y así sean acreditados y juramentados para tomar posesiones de sus respectivos curules.

«Finalmente se cierra el recorrido con un taller audiovisual de los Símbolos Municipales, se les entrega material didáctico e informativo y un pequeño refrigerio de parte de las autoridades municipales», puntualizó el presidente del cuerpo edilicio.

En resumidas cuentas, esta es una actividad que promete convertirse en una de las preferidas por el estudiantado del municipio Lamas, ya que fortifican sus conocimientos de forma dinámica y además con lo adquirido se posicionan como buenos ciudadanos. Aunado a esto se extenderá en una segunda fase a todos los espacios donde se desenvuelve el gobierno local en cada una de sus funciones.

DANIEL MELLADO|elsiglo

CJL