El pitcheo de los Leones del Caracas se mantiene como el más deficiente entre los ocho equipos de la LVBP, al punto que marcha en el último lugar con efectividad de 5.85.
Una clara demostración del desastre del cuerpo monticular capitalino tuvo lugar la noche del jueves en el octavo inning ante los Navegantes del Magallanes. En ese episodio los melenudos ganaban 6-0, pero el relevo se desmoronó y permitió que su eterno rival anotara 8 carreras para darle vuelta a la pizarra y llevarse el triunfo a 8-6 en el Estadio Monumental.
En ese capítulo desfilaron cuatro lanzadores: Ricardo Rodríguez, Alvin Herrera, Mayckol Guaipe y José Torres. Un total de 14 bateadores del Magallanes pasaron por el plato en la entrada en que la sacaron provecho a 5 sencillos, igual número de boletos y un wild pitch para dejar frío al conjunto dirigido por José Alguacil.
El relevo botó un buen trabajo del abridor Erick Leal, quien permitió 2 hits, ponchó a 6 y dio 2 pasaportes en cuatro capítulos. Además ningún corredor le pisó la segunda base.
El Caracas ante los turcos utilizó en total 9 serpentineros, en un careo donde el equipo visitante conectó 11 incogibles y recibió 10 boletos.
Obligados a mejorar
Caracas amaneció ayer con tres derrotas en fila y una victoria en los últimos 6 partidos. Evidentemente la crisis radica en lo pésimo que ha estado el pitcheo. Durante el lapso, los serpentineros de los melenudos han permitido 39 rayitas, a razón de 6,5 anotaciones por juego. En cambio, el club ha pisado el plato en 17 ocasiones.
Los Leones son el segundo conjunto con más carreras permitidas con 254, después de Caribes que tiene 261, sin incluir la jornada del jueves.
Entre los abridores, Erick Leal ha sido el mejor con récord de 1-3 con 7.45 de efectividad en 9 inicios y 29 capítulos. Caracas necesita mejorar para evitar más complicaciones.
CJL