Comerciantes del municipio Francisco Linares Alcántara expresaron sentirse «preocupados» tras la poca receptividad que han tenido en las ventas del mes de diciembre.
A pesar de la llegada de las fiestas decembrinas, la compra de ropa nueva se ha visto muy reducida, esta costumbre ha ido en decadencia y ha causado gran impacto en los comercios de la localidad.
Los vendedores han tenido que ingeniarse nuevas opciones de pago como el sistema de apartado, pagos por cuotas y los créditos digitales para poder mantener un porcentaje de sus ventas.
En este sentido, Frederick Suárez, comerciante de la zona, señaló que las ventas han ido disminuyendo en los últimos años debido a la situación país, «desde noviembre en años anteriores se veía más movimiento con la compra de la ropa para los estrenos y las fiestas de la época, ahorita estamos en estas fechas y se hacen aproximadamente 3 ventas diarias, cuando mucho alrededor de 20 o 30 dólares diarios, esperamos que las ventas mejoren antes de la Nochebuena, el año pasado se vio un incremento a partir del 20 diciembre».
De igual manera, Albani Araujo señaló, «las ventas van normal, hay días donde se vende como días que no, esperábamos que diciembre fuera un mes movido pero aún no ha sido lo suficiente, con el favor de Dios esperamos que antes del 24 aumenten las ventas».
Por su parte, Irenis de Romero, comerciante, mencionó que las ventas han estado muy flojas, «no hay ni siquiera ambiente navideño, yo aquí tengo prendas desde 4 dólares y aún así no se ha visto mucha receptividad y es alarmante, porque nosotros los comerciantes vivimos de esto y si no hay ventas la tenemos difícil».
Vale acotar que la mayoría de los vendedores coincidieron en que esperan que a partir del 15 de diciembre comience el movimiento masivo en las ventas, así como también resaltaron que están preparándose desde ya con mercancía de calidad y a buen precio, ajustándose a las necesidades de los clientes.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
CJL