Sin duda alguna, la atleta Génesis Leal del estado Aragua está definiendo su reinado en el estamento femenino en natación de los III Juegos Deportivos Paranacionales «Oriente 2024», al ganar ayer dos medallas del más pesado quilate, por lo que en total contabiliza cuatro.
La aragüeña se ha convertido en la figura de esta importante justa deportiva de Venezuela, marcando un hito en cada una de sus presentaciones. En el historial de estos Juegos está escribiendo sus páginas doradas, que ha labrado con su empeño y pundonor.
Leal, la «Reina» de «Oriente 2024» se adueñó en la jornada de este jueves, de la medalla de oro, en la prueba de 100 LC metros libre Multi Class (S9), con un tiempo de 1:34.24, sacando hasta 10 segundos a su más cercana contendora, la larense Libia Escobar (1:25.92).
No todo terminó con la alegría de la tercera dorada, porque ayer mismo se apoderó de su cuarto metal que más brilla, al conquistar los 100mts. Espalda Multi Class, parando el cronometro en 1:36.98, superando a los larenses Libia Escobar (1:49.19) y María Adelzoro (2:09.22).
Génesis ha mostrado su excelente estilo es cada competencia, corroborando el esfuerzo durante todo el año en cuanto a su preparación.
La atleta aragüeña ha dominado en el femenino las pruebas más exigentes. Sus primeras dos preseas doradas (el martes) fueron en 400 metros libres y en 100 metros libres.
Pero, cabe destacar, que su legado puede seguir creciendo en estos Paranacionales, porque aún tiene otras pruebas en las que su nombre sobresale entre las demás competidoras.
Sus impresiones ante los representantes de los medios de comunicación de Aragua, han estado cargadas de mucha emoción. Con humildad se ha referido a sus triunfos, y por supuesto, también destaca las victorias y actuaciones del resto de los atletas que conforman la delegación azulgrana en los III Juegos Deportivos Paranacionales, así como de los entrenadores, y del apoyo del presidente del IRDA, Jorge Briceño.
Del reconocimiento de Leal para sus compañeros, hay que destacar lo alcanzado por Álvaro Gavidia, que también se ha convertido en otro multimedallista en esta gran cita deportiva venezolana.
El «Poseidón» de Aragua tiene entre sus pertenencias varias medallas de esta Edición. En tres días había conseguido cuatro preseas, tres de oro y una de plata.
Gavidia se impuso (categoría S7) en las pruebas, de 100 metros pecho masculino, 400mts libre y 100mts libre. La plateada la sumó en la prueba de los 100mts Mariposa, en un reñido final con el carabobeño Yoice Henríquez.
Para Leal y Gavidia hoy será la última jornada de competencias, por lo que pudieran seguir acumulando más creces a sus historiales de los Juegos Deportivos Paranacionales que se desarrollan entre los estados Anzoátegui y Monagas.
MEDALLERO
DELEGACIÓN ORO PLATA BRONCE TOTAL
CARACAS 37 23 21 81
CARABOBO 25 25 18 68
MIRANDA 22 12 18 52
LARA 19 20 8 47
ANZOÁTEGUI 15 17 15 47
ZULIA 11 8 7 26
ARAGUA 8 4 1 13
MÉRIDA 5 7 7 19
BARINAS 5 4 5 14
MONAGAS 4 7 11 22
No incluye resultados de anoche