Condenados siete venezolanos por un caso de narcotráfico en Trinidad y Tobago

Siete venezolanos se encuentran sentenciados por un juez de Trinidad y Tobago a 16 años y cinco meses en una cárcel de dicho país por un caso de narcotráfico en 2016.

Condenados siete venezolanos por un caso de narcotráfico en Trinidad y Tobago elsiglo.com.ve
Condenados siete venezolanos por un caso de narcotráfico en Trinidad y Tobago

Medios locales reseñaron que los imputados por el juez Hayden St Clair-Douglas quedaron identificados como José Careno, Oscar Thomás Ruiz Colmenares, Dionys Andrés Marval Salazar, Alexis Caldea López, Pablo Rafael Marval Rodríguez, Saúl Elías Waldrop y José Florentino Alcalá Carrio.

Una octava persona vinculada con el hecho, José Gregorio Marval Salazar, murió en el 2023 de cáncer.

De acuerdo con la investigación de las autoridades, el 2 de julio de 2016, varios guardacostas patrullaban las aguas del norte de Trinidad y Tobago, cuando avistaron una embarcación conocida como ‘piragua’ de nombre ‘El Libertador’.

Los navegantes, al ver que los guardacostas se acercaban, comenzaron a tirar paquetes blancos al agua.

Ante ello, los guardacostas les pidieron a los sospechosos que detuvieran la embarcación.

También te puede interesar: Capturado «El Brayan» integrante del Tren de Aragua

Detención

Sin embargo, los venezolanos chocaron su embarcación contra la nave de los Guardacostas, provocando que los oficiales dispararan contra tres los  cuatro motores de la ‘piragua’ hasta que tuvo que detenerse.

Posteriormente, los guardacostas incautaron la nave ‘El Libertador’ y algunos de estos se subieron a la misma, mientras que otros agentes rondaron la zona para recuperar los paquetes tirados.

El grupo de ocho venezolanos, la ‘piragua’ y los 84 paquetes, que posteriormente dieron positivo a cocaína, fueron llevados hasta la base de la Guardia Costera en espera a que la Policía local llegara y se hiciera cargo de las pesquisas.

En total, los venezolanos intentaron traficar 72,56 kilos de cocaína. El 30 de enero de este año, los venezolanos los declararon culpables formalmente de narcotráfico.

El atraso de su sentencia se debió a que las autoridades locales esperaban reportes de la Interpol para conocer si alguno de los ocho venezolanos tenía récord criminal.

elsiglo

JAS