Con la llegada del mes de diciembre, los comerciantes del municipio Diego Ibarra del estado Carabobo han comenzado a ofrecer hojas para las hallacas, un ingrediente esencial en la tradicional gastronomía venezolana durante la temporada navideña, sin embargo, las ventas han iniciado «flojas», generando preocupación entre los vendedores locales.
A pesar del tímido inicio, los comerciantes de este rubro mantienen la esperanza de que con el avance del mes y la proximidad de las festividades, las ventas mejoren significativamente y puedan percibir algo del espíritu festivo propio de la temporada.
Al respecto, Juan de Dios Olivo indicó que desde las últimas semanas de noviembre colocó en exhibición las populares hojas para las hallacas, pero ha tenido muy poca salida, por lo que se mantienen a la expectativa y espera de que la cosa mejore.
«Es normal que al principio las ventas sean lentas, pero a medida que se acerque la Navidad, la demanda aumentará, esperemos», comentó.
Asimismo, indicó que desde la primera mitad de noviembre se han estado preparando para esta temporada con anticipación, asegurando la calidad de sus productos y ofreciendo precios módicos, implementando estrategias promociónales para atraer a los clientes, confiando en que la tradición de preparar hallacas en familia impulsará las compras en los próximos días.
«Sabemos que la hallaca es un plato querido por todos los venezolanos y que su preparación es parte de nuestras costumbres navideñas. Estamos listos para atender a nuestros clientes y ofrecerles el mejor servicio posible», añadió.
También te puede interesar: Tiendas de zapatos ya preparadas para la zafra navideña
Más detalles sobre ventas de hojas para las hallacas están «flojas» en Mariara
Por otro lado, Jesús Mendoza aseguró que los clientes están comenzando a planificar sus celebraciones navideñas, y aunque algunos aun no han realizado sus compras, espera que en los próximos días la actividad comercial aumente conforme se acerque el 24 y 31 de diciembre.
«La gente ha venido, preguntan precios, hacen sus cuentas y anotan. Esperemos que después del 15 de diciembre esto se acomode porque si no, nos tocará ir a llorar pal valle, como dicen. Se acercan los días fuertes y esperemos que nos vaya muy bien con el favor de Dios», resaltó.
Finalmente, el comerciante aprovechó la presencia del equipo reporteril de elsiglo en la zona para hacer un llamado a la comunidad en general para que apoyen el comercio local y adquieran sus hojas para las hallacas en el municipio y no las compren en otros sectores, contribuyendo así al desarrollo económico de la zona.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
MG