Certificados Médicos se pueden conseguir sólo en puntos autorizados

Durante una rueda de prensa el Vicepresidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ramsés Milano, informó que cualquier certificado médico vial expedido en el estado Aragua es de color azul, con un holograma plateado de seguridad y una numeración tanto en el certificado como en el holograma, así como también debe tener la foto del usuario. En tal sentido, detalló que todo certificado que no tenga las características descritas debe ser considerado no válido.

Certificados Médicos se pueden conseguir sólo en puntos autorizados

«El 28 de octubre la Federación Médica Venezolana hizo un consejo nacional, donde participaron todos los estados de Venezuela y se concluyó que el certificado de medicina vial debería de ser avalado por la Federación Médica y todos los Colegios de Médicos», indicó Ramsés Milano, vicepresidente del Colegio de Médicos del estado Aragua.

De la misma manera señaló, «hay unos certificados que son de color amarillo y no son válidos, ya que no reúnen las características mencionadas anteriormente. El estado Aragua tiene un listado de médicos autorizados para la emisión de certificados médicos para conducir, nuestros médicos hacen los estudios pertinentes tanto de visión como de tensión arterial».

También te puede interesar: Perfumerías reportaron buenas ventas en el Día de Santa Bárbara

Ramsés Milano, vicepresidente del Colegio de Médicos del estado Aragua

Asimismo, el doctor Ramsés Milano señaló que los trámites realizados por gestores carecen de legalidad, debido a que al momento de verificar la cédula de identidad de la persona que firma los certificados y compararlo con los datos del Colegio de Médicos no coinciden.

Finalmente, las autoridades presentes hicieron un llamado a la población aragüeña a cuidarse de adquirir certificados que no sean expedidos por médicos autorizados por el Colegio de Médicos de la entidad.

Las personas que se encuentren interesadas en obtener su certificado médico vial, pueden visitar de lunes a viernes los espacios del Colegio de Médicos, sede principal de El Limón en un horario comprendido de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

En la sede oficina Cagua de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y en la sede seccional La Victoria de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 de la tarde.

A su vez, cuentan con puntos verificados en la mayoría de los centros comerciales de la entidad.
También se realizan jornadas los fines de semana en diferentes localidades del estado, esto con el objetivo de garantizar un servicio de calidad a los ciudadanos.

Los requisitos para la obtención del mismo son:

1 foto tipo carnet fondo blanco
Cédula laminada
Conocer su grupo sanguíneo
Y realizar una inversión de 15 dólares o al cambio en bolívares tasa BCV. O 10 dólares al cambio los certificados especiales para personas con discapacidad.
Vale acotar que estos certificados tienen una vigencia de 5 años

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC