Los vecinos del municipio Mario Briceño Iragorry todavía no sienten el espíritu navideño, ni la emoción por la llegada de la temporada decembrina, pero aún así esperan que en los próximos días pueda mejorar ese ambiente.
La llegada del mes de diciembre es considerado por ser el más bonito del año, aunque para muchos hoy en día se trata de un mes más debido a la complicada situación económica que atraviesa el país.
«No se ha visto mucha afluencia, con la situación que hay ahorita no se puede gastar mucho dinero, hay otras prioridades, pero igual siempre con mucha fe, en las escuelas del municipio han realizado diferentes actos muy bonitos para los niños. Los precios varían un poco, hay algunos asequibles como otros no, todo dependerá de lo que camine para conseguir», dijo Carlos Vásquez.
De igual manera, María Suárez, comerciante, indicó que «el movimiento de las ventas está regular a pesar de que ya es diciembre y muchas personas siguen reuniendo para poder comprar las cosas para estas fiestas. Otras optan por usar el sistema de apartado con la ropa y así es como también muchos locales han podido mejorar sus ingresos».
Muchos de los usuarios han llegado a la conclusión de que no se puede perder la esperanza, ni la tradición, a pesar de que la emoción haya disminuido tras el pasar de los años, no obstante, lo importante es mantener siempre esa esencia que se resalta en fechas decembrinas.
También te puede interesar: Las ventas de hojas para las hallacas están «flojas» en Mariara
Más detalles sobre aún no se siente el espíritu navideño en el municipio MBI
«Las ventas navideñas todavía están frías, yo vendo ingredientes para las hallacas desde el mes de septiembre, sí he tenido receptividad, pero poca. La situación país, el dinero no alcanza, los cortes de luz también afectan. Vamos a esperar que estemos de lleno en el mes de diciembre, a ver qué tal resulta, con la esperanza que salgamos todos adelante», comentó María del Carmen Aguilar, comerciante.
Por su parte, Jennifer Moreno, vecina del sector, indicó que «aquí no estamos preparados todavía para las navidades, la situación país nos afecta a todos, pero seguimos adelante confiando en Dios, este año todo está muy muerto, apagado, a comparación de años anteriores».
Es importante mencionar que los ciudadanos buscan alternativas extras y de bajos costos para no perder esta tradición, el plato típico navideño ha tenido que ser modificado en algunos hogares debido a los altos costos de los ingredientes.
Pero diciembre siempre será una fecha especial para todos los venezolanos, y la llegada de este mes representa la unión familiar, felicidad, amor, compartir y paz.
A pesar de las problemáticas que hoy enfrenta el país, la población siempre buscará las alternativas para disfrutar de unas navidades felices y en familia.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
MG