Llegó el último mes del año y son contados los establecimientos comerciales de la ciudad de La Victoria, en el estado Aragua, los que están ofreciendo el corte preferido del cerdo para esta época, «el pernil», el mismo que hasta el momento está posicionado entre los 390.00 bolívares y 490.00 sin hueso.
El pernil es uno de los acompañantes por excelencia del plato navideño tradicional, sin embargo en la actualidad es uno de lo que llega a las carnicerías según su demanda, ya que mantiene un precio que a muchos consumidores no les es factible cancelar y por tanto los comerciantes sólo piden lo que necesitan, para cuidarse sus ganancias.
Ante este panorama, el equipo reporteril del diario elsiglo realizó una visita a algunas de las tiendas expendedoras de este rubro comercial, para conocer de manos de dueños y encargados, cómo va el movimiento con respecto a las comercializaciones ahora que comienzan las festividades decembrinas.
El señor Carlos Bustamante, encargado de uno de estos sitios en la calle Doctor Carías, explicó que efectivamente los pocos perniles que mantiene en exhibición en su mayoría son por encargo. Aseguró que es la manera más idónea para poder ganarle algo y además estudiar a la clientela.
«Este año 2024 ha estado un poco mejor con respecto a la gente pidiendo y preguntando por el pernil, sin embargo, por ahora estamos trabajando bajo encargo y dependiendo de como vaya transcurriendo la cosa, hacemos los pedidos más grandes», mencionó Bustamante.
También te puede interesar: Inaugurado el Parque Metropolitano «San Agustín de Guacara»
Más detalles sobre ventas de pernil en La Victoria
De la misma forma, Gustavo González agregó: «Las ventas han estado bastante tranquilas, sí vienen muchos a preguntar y el que puede lleva, de todas formas también tenemos sistema de encargo, para que así la persona tenga mayor comodidad. No obstante, este año creo que la gente está haciendo más sacrificios, porque se ha movido y esperemos que ese movimiento continúe».
Por otra parte, González mencionó que otro de los cortes que buscan bastante, por su sabor y su versatilidad es el muchacho redondo y cuadrado, éstos mantienen costos que no bajan de los 400 bolívares el kilogramo.
«Hay quienes prefieren comprar el muchacho, porque su preparación es un poco más rápida y cómoda, esto sin contar de que es un poquito más económico y además también es parte del plato navideño. Quién no se ha comido un asado negro, con su hallaca y su ensalada, creo que todos, en particular me gusta más y creo que es lo mismo que piensan mucho.
Vendedores
Dueños y encargados de negocios esperan que con el transcurrir del mes de diciembre las ventas comiencen a tener sus alzas, para así poder culminar el año de forma beneficiosa y asimismo continuar con la tradición gastronómica.
Finalmente, consumidores como Juan José González, señalaron que como es costumbre en su casa tratarán de adquirir por lo menos una porción de cochino y de esa forma darle un gustito al paladar acompañado de las hallacas y si se puede el pan de jamón, con una ensalada cocida.
DANIEL MELLADO | elsiglo
MG