Circuitos comunales participaron en seminario de educación financiera

Recientemente se llevó a cabo el Primer Seminario de Educación Financiera en las instalaciones del auditorio del Concejo Municipal de Girardot, dirigido a los voceros de los circuitos comunales del municipio.

Los circuitos comunales de Girardot participaron en un seminario de educación financiera.

Durante el evento se desarrollaron ponencias para la conformación de Banco Comunal, Empresa y Propiedad Social, Redes de Sinergias Productivas y Sistemas Económicos Comunales.

Mercagir organizó la actividad en articulación con el Ministerio de Comercio, con el fin de seguir promoviendo el aprendizaje de los sistemas económicos en los habitantes del municipio.

Rodwin Paredes, presidente de Mercagir, presentó su ponencia sobre sistemas económicos comunales en la que destacó la importancia de crear un nuevo sistema basado en los consejos comunales y las comunas, para fortalecer la microeconomía y generar empleo.

También te puede interesar: Supervisan cobro de pasajes en transporte público

Más detalles sobre circuitos comunales participaron en seminario de educación financiera

«La idea es explicar cómo es la generación de recursos propios a través de los distintos métodos de cambio y financieros que pueden generar los bancos comunales lo que permitirá una economía circulante dentro de estos espacios territoriales», explicó Paredes.

Por su parte, Mauro Fernández, profesor de la Universidad Simón Rodríguez, durante su ponencia sobre la formación financiera del banco comunal señaló la importancia de capacitar a los comuneros y a los integrantes del banco comunal para generar nuevas propuestas de desarrollo en ahorro comunal, cultura tributaria y financiamiento de las instituciones.

Igualmente, Ángel Sosa, comisionado de Asuntos Regionales y Municipales del PSUV-Girardot, en su intervención mencionó los diferentes aspectos sobre la arquitectura para la conformación de las redes productivas. Sosa explicó que estas redes son un concepto extraído del tercer objetivo histórico del Plan de la Patria, dirigido al desarrollo integral y fortalecimiento económico de la comuna.

Informó la fuente municipal que estos seminarios continuarán realizándose de manera permanente, abordando temas relacionados con la conformación de los diferentes medios productivos comunales.

elsiglo

MG