Fray Juan Francisco, quien es nativo de Carúpano, estado Sucre, recibió sus votos como Profeso Solemne el 17 de septiembre de 2023 y actualmente es rector en el colegio San Antonio en El Tigre, estado Anzoátegui. Afirma que Dios eligió a San Francisco porque «es un misterio de su amor» añade que lo elige porque «quiere sellar en su vida la obra buena que ha iniciado en él».
![](https://i0.wp.com/elsiglo.com.ve/wp-content/uploads/2024/09/estigmas-008.jpg?resize=696%2C524&ssl=1)
«Los estigmas son un don de Dios», dice que aunque estas heridas le causaban dolor e incomprensión a Francisco, «las aceptó en su corazón como el don de Dios que le decía quiero compartir contigo mi vida, esa que tú amas con locura». Argumenta que de allí se le atribuye una frase al pobrecillo de Asís: «Conozco a Cristo pobre y crucificado y eso me basta», la señal de su importancia ante el pueblo, es que San Francisco pasa a ser testigo del Dios crucificado.
![](https://i0.wp.com/elsiglo.com.ve/wp-content/uploads/2024/09/estigmas-005.jpg?resize=696%2C924&ssl=1)
800 años después, la estigmatización sigue siendo para los cristianos y en especial los franciscanos, «signo de que no se puede seguir a Jesús sin asumir su Cruz», a juicio de Fray Juan, «se debe asumir la pasión por el misterio de la cruz de Cristo», tal y como lo asumió Francisco durante su vida. «Saber que en mi dolor Dios también imprime signos de salvación», esto sigue siendo a juicio del fraile, un testimonio vital para los franciscanos, «somos marcados porque esas señales nos dan nueva vida».
También te puede interesar: Un acontecimiento inédito en el monte La Verna
Más detalles sobre San Francisco
Todos los días, Juan intenta ser seguidor fiel de San Francisco, aun cuando Francisco no quiso que lo siguieran a él, «sino que siguieran a Cristo pobre crucificado» así mismo dice, que sólo queda entregarlo todo y dejar que «Dios imprima los sellos de su amor», lo cual no se da en la grandeza o en los éxitos, por el contrario se da en la perfecta alegría.
![](https://i0.wp.com/elsiglo.com.ve/wp-content/uploads/2024/09/estigmas-006.jpg?resize=696%2C924&ssl=1)
Respecto a otros hombres y mujeres que hayan recibido estas señales divinas, Fray Juan Francisco mencionó a Santa Catalina de Siena, quien recibió los estigmas, pero al momento del acontecimiento pidió que no fueran visibles. Así también sucedió con Santa Verónica Giuliani. Afirma que ciertamente Francisco no fue el único, pero tiene la primacía de ser el primero en ser tocado de esta manera.
Actualmente se concede la indulgencia plenaria en el monte La Verna, el lugar donde sucedieron los hechos. En cuanto a las celebraciones, Fray Juan Francisco dijo que van desde «cine foros, dramatizaciones, procesiones, eucaristía solemne y adoración eucarística», toda la familia Franciscana unida con ese el lema «de las heridas, nueva vida», lo cual invita a que «por medio de este carisma se pueda descubrir la confirmación de Dios que camina con nosotros».
LUIS GUZMÁN | elsiglo
MG