Repunte de casos de dengue genera preocupación en los padres

En los últimos meses, el estado Aragua ha presentado un alarmante repunte en los casos de dengue, situación que los padres y representantes han denunciado con bastante preocupación, ya que en su mayoría, los niños son los más afectados.

Repunte de casos de dengue genera preocupación en los padres elsiglo.com.ve
Margery Acosta

Vecinos de las comunidades del municipio Santiago Mariño han elevado su voz, debido a que han contado bastante los casos de niños menores de 10 años con esta enfermedad, inclusive casas en las que habitan más de 3 niños, todos se han visto afectados.

Margery Acosta, es habitante del sector Villeguitas II, donde presentan un aproximado de 7 niños diagnosticados con dengue, además de una pequeña que se encuentra recluida en el Seguro Social de San José, quien presenta las plaquetas en 50, viéndose complicada de salud.

También te puede interesar: Montañas de basura generan preocupación en el personal del Pedagógico

Llamado de atención a los casos de dengue

Por lo tanto, Acosta relató que asumiendo el rol como vocera ante estas circunstancias, hacen un llamado a las autoridades municipales para dar una solución a esto, mencionando además que se ha dirigido a las instalaciones de la Alcaldía de la jurisdicción, a Serpumar, quienes son los encargados de los servicios públicos en búsqueda de poder realizar una fumigación en la zona, en donde la remitieron al Ambulatorio de Turmero.

«Necesitamos por favor que se aboquen a esta situación, ya mi hijo es la segunda vez que lo padece; el mes pasado para esta misma fecha lo tenía con dengue bastante afectado, la fiebre es altísima. Vine para acá para el Ambulatorio porque me dijeron que tenía que hablar con la gente de Corposalud para la fumigación», detalló Acosta.

También especificó que el pasado mes de agosto abrieron un expediente para su hijo de dos años, en el que se le realizaron una serie de exámenes, y que posterior a esto realizarían la fumigación en 15 días, sin embargo, ha pasado un mes y el infante volvió a recaer y no hay respuestas sobre el plan de fumigación.

Entre tanto, hizo un llamado a las autoridades municipales y de salud, para que se encuentre la solución más adecuada a la problemática, ya que cada vez se cuentan más niños contaminados por este zancudo.

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo

JAS