Rafaela Velásquez: La musa que inspiró un escenario

La ciudad de Maracay se encuentra en vísperas de un evento teatral que promete sumergir al público en un viaje al pasado, a través de la vida de una mujer emblemática: Rafaela Velásquez. Esta merideña que adoptó a Maracay como su hogar y se convirtió en la musa inspiradora del reconocido artista plástico Armando Reverón y en la propietaria del icónico Salón de Baile San Rafael, que abrió sus puertas en la década de los 40 y fue el epicentro de históricos encuentros.

Rafaela Velásquez: La musa que inspiró un escenario elsiglo.com.ve
La historia de Rafaela Velásquez llegará próximamente al Teatro de la Ópera de Maracay

«Yo soy Rafaela, la del bar» es mucho más que una obra teatral; es un documental escénico que busca rescatar momentos claves de la historia venezolana a través de las instalaciones de uno de los bares más emblemáticos de la sociedad maracayera. Rafaela, una mujer de carácter fuerte y decidida, supo construir un espacio exclusivo donde se mezclaban la alta sociedad y el mundo artístico.

Un espacio icónico

Su salón de baile se convirtió en el punto de encuentro de personalidades destacadas de la época: políticos, militares, poetas, artistas, toreros, peloteros y muchos otros. A pesar de su éxito y popularidad, la protagonista de esta historia siempre mantuvo un perfil bajo, privilegiando la discreción en su vida nocturna.

«Siempre reluciente, con joyas finas y siendo la dueña de este salón de baile, fue una mujer de carácter que se apoderó de la exclusividad, pero sobre todo la discreción en la vida nocturna de la ciudad y me pareció una historia digna de contar que los maracayeros que recuerdan este lugar sabrán apreciar», señaló Carlos Rengifo, director de esta pieza teatral.

Asimismo, Rengifo detalló que esta obra promete ser un homenaje tanto a Rafaela Velásquez como a una época marcada por la elegancia, la sofisticación y el glamour. A través de sus personajes y diálogos, el público podrá conocer de cerca la vida de esta mujer excepcional y sumergirse en el ambiente vibrante del Salón de Baile San Rafael.

También te puede interesar: Joropo llanero: Un ritmo venezolano que conquista el mundo

Ambientación de la obra

«Yo soy Rafaela, la del bar», es un documental escénico que busca rescatar momentos claves de la historia venezolana

La historia muestra momentos históricos de la política, economía y acontecimientos sociales que marcaron al país en esos años, hasta la década de los 90, cuando cerró este reconocido bar.

Es importante resaltar que la obra combina elementos documentales con la dramaturgia teatral, ofreciendo al público una experiencia única y enriquecedora, donde tendrá la oportunidad de sentirse parte de la historia, al sumergirse en el ambiente del Salón de Baile San Rafael.

Para esta puesta en escena, se sumaron agrupaciones de baile de la ciudad como Mudance, A todo ritmo Venezuela, Danzas La Lagunita y Movida Kystone, acompañados de los maestros María Bringtown, Sodelis Lugo, David Fernández y Ricardo Artahona, con un elenco conformado por Fabián Vale, Yessibeth Zambrano, Marianca Yáñez, Enyer Piña, contando con la participación especial de Luis Mejías y Hilary Fuentes, todo esto bajo la dramaturgia y dirección de Carlos Rengifo.

Los maracayeros podrán disfrutar de esta puesta en escena en el Teatro de la Ópera de Maracay el próximo 27 de septiembre.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

JAS