La Catedral de Maracay ha sido el espacio histórico y céntrico más habitual de los maracayeros para celebrar muchas eucaristías y efemérides religiosas, la cual no es excepción la celebración de la coronación canónica de la Virgen de Coromoto en este mes de septiembre.
Es importante destacar que la imagen de esta advocación de la Virgen María, es una de las más veneradas en el país por ser la más antigua.
Asimismo, en la parroquia San José, municipio Girardot, desde hace tres años han estado presentando a la Virgen de Coromoto en el altar en el día de su celebración, donde la alaban con flores, cantos y danzas para ella, en ocasiones le llevan grupos y corales para unirse a la festividad. Además, como tradición religiosa, los maracayeros veneran a la Virgen con oraciones y hacen peticiones para sanar sus dolencias y pesares con la convicción de verse atendidos y escuchados.
También te puede interesar: Feligreses celebran con devoción la Coronación de la Virgen de Coromoto
Sin importar la forma se festeja a la Patrona de Venezuela
Sin embargo, en esta ocasión van a presentar y festejar a la Patrona de Venezuela, de una manera muy sencilla, debido a las remodelaciones que está recibiendo la Catedral y no se prestan los condiciones para su veneración como en años anteriores. Asimismo, la Catedral de Maracay se ha encontrado como objeto de varias intervenciones a lo largo de su historia, los primeros trabajos datan desde el siglo XIX y es de gran satisfacción para los maracayeros tener este año al principal templo religioso en óptimas condiciones.
«El domingo 15 de septiembre vamos a tener su celebración en el salón parroquial, la entrada será por la avenida Bolívar», indicó María Velázquez, servidora de la pastoral mariana, en la Catedral de Maracay. «Estamos pidiendo muy fuertemente a la Santísima Virgen de Coromoto camine por toda la extensión de nuestra patria para que siga siendo un país muy hermoso lleno de gracia, por eso Dios nos la puso como una hermosa advocación en Venezuela», agregó.
Cada 11 de septiembre, la señora Velázquez se dedica a vestir y adornar a la Santísima Virgen de Coromoto con motivo de devoción y agradecimiento como guía espiritual que ha tenido a lo largo de su vida. Así como ella, muchos fieles dedican su tiempo y corazón para tener un encuentro con la Virgen en cada iglesia y rincón del país.
MARIANA GARCÍA | elsiglo
JAS