Aragua traza estrategias para los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2024

Jorge Briceño presidente del Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), se reunió en el salón de usos múltiples de la Villa «David Concepción», con los entrenadores y presidentes de las Asociaciones Deportivas del estado Aragua, que van a participar en los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2024 a realizarse del 08 al 24 de noviembre.

Aragua traza estrategias para los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2024 elsiglo.com.ve
Los presentes dejaron constancia de la buena disposición que hubo en la reunión


La misma sirvió para informar sobre lo aprobado por el gobierno regional del estado Aragua, para el funcionamiento de los recursos que van a transformarse en las becas para los 296 atletas que lograron clasificarse en las distintas disciplinas.


En un ambiente cordial, donde prevaleció la dinámica del impulso que se les va dar a los atletas que alcanzaron la meta en su especialidad, la cual no era otra que clasificarse a los JDNJ 2024; en su discurso Briceño indicó: «aquí está presente el equipo que hizo historia para el deporte de Aragua, es imposible que solos hagamos lo que hasta ahora se logró en el estado Aragua, los 296 atletas clasificados nos engrandecen y estamos seguros que vamos a estar en la posición que nos merecemos».


Asimismo indicó, que desde el IRDA están de acuerdo en realizar con tiempo los topes que las disciplinas necesiten y así poder apuntar a las delegaciones que visiten la región, ya que cuentan con instalaciones deportivas en condiciones para ello y una Villa Olímpica que puede alojar a los atletas que así lo soliciten.


Briceño recordó a los presentes la importancia de la apertura de las cuentas bancarias de todos los atletas clasificados, y esta se debe realizar en la entidad financiera del Banco de Venezuela, ya que es por esa vía que se les va a transferir las becas.


Para finalizar, Briceño indicó la importancia que tienen los estudios para el futuro de los atletas, ya que gracias a ellos van a definir su progreso, por eso los entrenadores deben impulsar a sus pupilos a seguir estudiando o impulsarlos a que lo hagan.

elsiglo

STC