Reinauguraron Instituto de Educación Especial «Virgen de Belén»

Recientemente fue reinaugurado el Instituto de Educación Especial Nacional «Virgen de Belén», de la población de San Mateo, municipio Bolívar, estado Aragua, donde más de 40 niños diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista (TEA), y otras condiciones, serán los principales beneficiados al contar con espacios óptimos para su formación integral.

Reinauguraron Instituto de Educación Especial "Virgen de Belén" esliglo.com.ve
Los niños con TEA disfrutarán de su rehabilitada escuela

Esta institución ubicada en la calle Bolívar de la localidad, fue recuperada en su totalidad gracias al apoyo del Gobierno del estado Aragua y la alcaldía de esta jurisdicción.

Además, las autoridades aprovecharon la ocasión para entregar una dotación de uniformes, que tanto les hacía falta a estos estudiantes de esta importante escuela.

En este contexto, la gobernadora Karina Carpio compartió los honores con la alcaldesa del municipio Bolívar, Lolimar Montilla, en desenlazar la cinta y reabrir estos espacios, recibiendo a los niños y sus representantes por recuperar esta sede y seguir aportando por la educación.

Luego de recorrer los espacios, la mandataria regional expresó su alegría por una vez más poder compartir con el pueblo aragüeño, reiterando su compromiso con las personas con TEA y con otras condiciones.

«Siempre decimos que uno de los actos más sublimes y más hermosos que tienen que ver con nuestros niños y niñas, nuestra infancia. Desde aquí, en este espacio, decimos Venezuela, Aragua tiene un corazón azul», comentó.

La gobernadora informó que recuperaron los cuatro salones disponibles de esta institución, y además repotenciaron un comedor, donde los 43 estudiantes y el personal obrero y docente de esta escuela podrán disfrutar de platos nutritivos.

«Tienen cuatro aulas, dos baños, cocina, espacios recreativos, que en el nombre de Dios próximamente nosotros vamos también a hacer una inversión considerable para poder techar nuestra cancha para nuestros niñitos», precisó Carpio.

La mandataria expresó su compromiso con estos jóvenes, recalcando que este no es sólo un beneficio para ellos, sino también para sus familiares.

«La discapacidad que tal vez, a veces no la entendemos, y a veces sufrimos por muchos eventos, por muchas razones, pero que ellos en estos espacios son felices. A ellos lo que les interesa y lo que necesitan es el amor de los adultos. El municipio Bolívar, en este momento, se convierte en el epicentro de uno de los espacios más lindos, más hermosos, que serán más recordados. Estos niños crecen, y los padres y los representantes, los abuelos y las abuelas, sé que la contentura que tienen en su corazón no la podemos dimensionar», dijo.

La gobernadora Carpio culminó expresando que continuarán expandiendo su amor, fe y esperanza, sembrando esos valores de respeto, igualdad y gratitud que merece el pueblo aragüeño.

Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua

«Si no entendemos lo que es la misericordia, porque nadie está exento de estos momentos, nadie está exento de esta situación, así que bueno, es una invitación a todos aquellos que quieran formar parte de este gran proyecto de vida, de amor y de esperanza, vengan a nuestro espacio, puedan discernir lo que hay aquí, puedan verlo, y puedan, con el respeto y con la alegría, incrementar las ayudas, porque todo esto es posible», concretó.

Por su parte, la alcaldesa del municipio Bolívar, Lolimar Montilla, también manifestó su alegría por hacer realidad la reinauguración de este instituto, destacando que las fuerzas vivas de la localidad también contribuyeron para rehabilitar estos espacios.

«Estuvimos aquí haciendo no solamente el equipo político municipal, la UBCh, representantes, docentes, obreros; un gran equipo como debe ser», añadió.

La alcaldesa mencionó al presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestándole que siguen en «en pie de lucha, victoria y siguiendo sus orientaciones».

Montilla mencionó que los estudiantes recibirán talleres y demás herramientas formativas para que sean ciudadanos de bien en esta sociedad.

«Y gobernadora, vuelvo y le repito, mil gracias, mil gracias por esos consejos, mil gracias en lo espiritual, porque como nos ha fortalecido. Aquí estamos y siempre todo para estos 43 niños, sus padres y representantes. Y sabemos que Dios nos va a poner las herramientas para seguir adelante y empezamos con esta institución y seguimos avanzando con las demás instituciones del municipio», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo

CJL