Bancaribe se ubica entre las 10 entidades más rentables de la banca venezolana

Bancaribe consiguió expandir su activo en una magnitud de 7,6% al cierre del pasado mes de julio, al aumentar más de 385,64 millones de bolívares, lo que le permitió cerrar el séptimo mes del año con 5.457,9 millones de bolívares, frente a los 5.072,27 millones reportados al cierre del mes anterior. Su cuota de mercado, en este rubro, culminó julio en 1,4% versus 1,3% el mes anterior.

De acuerdo con las cifras analizadas para el ranking elaborado por la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, este resultado le permite conservar el décimo puesto entre las entidades financieras con mayor activo que operan en el mercado venezolano.

Entre otros números destacados, la institución financiera también consiguió un crecimiento del 8,63 por ciento en el total de captaciones del público, hasta concentrar depósitos totales por el orden de 4.264,6 millones de bolívares, que le posicionan en el noveno puesto en dicha categoría.

También se anotó resultados favorables en cuanto al comportamiento de la cartera de créditos, al incrementar su saldo de préstamos totales a razón de 2,46% en julio, hasta 1.370,33 millones de bolívares.

En mayor profundidad

Bancaribe obtiene un índice de intermediación financiera de 32,13% en el mes de julio, con ligero descenso desde los resultados del mes anterior.

La entidad también reporta ingresos financieros sobre los 250 millones de bolívares hasta la fecha, con una cuota de mercado equivalente a 1,7%.

Entretanto, sus ingresos por cartera de créditos entre el total ingresos representan el 18,4%.

Asimismo, arrojó una relación de patrimonio más gestión operativa sobre total activo de 16,56%, por encima del 9% mínimo establecido por Sudeban, que le permite contar con una mayor perspectiva de crecimiento.

La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de Bancaribe, mostró un buen crecimiento en el séptimo mes del año en curso, al culminar en 25,8% debido a un incremento de 9,1 puntos porcentuales versus el mes anterior y colocándose como el sexto banco del sistema, en este indicador.

Igualmente se aprecia una importante mejora en la rentabilidad sobre su activo (ROA) al registrar julio un 3,5% en contraste a 2,3% alcanzado el mes anterior, ubicándose como el séptimo banco del sistema con mayor rendimiento sobre el activo.

También te puede interesar: Exoneran por un año el pago del ISLR a Asociaciones Cooperativas

Un buen gran lugar para trabajar

Recientemente Bancaribe fue reconocido por la organización Great Place to Work, ente dedicado a medir las variables de las empresas en su rol de empleadores, como uno de los principales lugares para trabajar en Venezuela.

De manera particular, consiguió la posición número 13 del ranking, a la vez que fue distinguido como el segundo banco del listado.

En este contexto se pronunció Martín Pérez de Benedetto, presidente Ejecutivo de la organización financiera, quien destacó dicho reconocimiento como «reflejo del compromiso que asumimos de crear un ambiente laboral excepcional para nuestra gente, donde puedan sentirse retados, desarrollarse con la palanca de las nuevas tecnologías y alcanzar su máximo potencial, según reseñó Banca y Negocios.

“Recibir este reconocimiento es un motivo de satisfacción para toda nuestra organización, especialmente para el talento humano, porque gracias a ellos somos un gran lugar para trabajar”, declaró también Yathrib Valsint- Alcázar, vicepresidenta ejecutiva de Experiencia del Empleado de Bancaribe.

elsiglo con información de Banca y Negocios

JAS