«La pensión es un beneficio que no beneficia»

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó sobre el pago de las pensiones correspondiente al mes de septiembre de 2024, a partir de este miércoles 21 de agosto.

"La pensión es un beneficio que no beneficia" elsiglo.com.ve
Ramón Sosa

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la institución instó a los usuarios a utilizar la banca electrónica para revisar sus cuentas y asegurarse de que el depósito se haya realizado correctamente.

La cifra abonada se basa en el salario mínimo vigente en el país, establecido en Bs. 130,00 equivalente a aproximadamente US 3,54 según el tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Un beneficio que no beneficia»

Este miércoles, jubilados y pensionados del estado Aragua acudieron sin demora a las entidades bancarias para cobrar sus pensiones correspondientes al mes. Sin embargo, la alegría del cobro se vio empañada por la dura realidad que enfrentan, ya que el monto actual del beneficio no es suficiente para cubrir sus gastos básicos.

Los beneficiarios, muchos de ellos con años de servicio al país, expresaron su descontento ante la situación económica que los obliga a hacer malabares para llegar a fin de mes.

Al respecto, Ramón Sosa aseguró que el monto actual de la pensión no le alcanza para vivir dignamente, por lo que a su juicio cree que es un beneficio que no beneficia a la tercera edad.

«Es indignante haber trabajado toda una vida y recibir tan poco. Esto no alcanza para nada, literalmente se me va en pasaje», condenó.

María Corrales

Del mismo modo, señaló que como beneficiarios llevan años solicitando una mejora, sin embargo, no se concreta ninguna solución oportuna ante la carencia.

«Nadie nos da respuesta. Cuántos viejitos se han muerto a la espera de un aumento, es lamentable esta situación, sólo nos queda agarrar lo que malamente nos dan», cuestionó.

Por su parte, María Corrales, quien acudió desde temprano en busca de su quincena, comentó que destinará su beneficio para completar el monto para unas medicinas.

«Tengo que comprar varias medicinas y estos 130,09 bolívares me sirven para completar. Me toca poner un poco más, de esa manera resuelvo un mes más, como dirían por ahí, sobrevivimos con esto», lamentó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades competentes para que revisen y ajusten el monto de las pensiones, de manera que puedan garantizar un mínimo de calidad de vida a la tercera edad.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

CJL