Habitantes de Vista Alegre obligados a pagar por el agua potable

La única manera de que los habitantes del sector Vista Alegre de la población de Mariara, municipio Diego Ibarra, estado Carabobo, pueda tener agua potable en sus hogares es ir hacia otras zonas de la jurisdicción para buscar el preciado recurso hídrico, ya que lo poco que les llega por las tuberías no es óptimo para el consumo, y que frecuentemente brilla por su ausencia durante varias semanas.

Habitantes de Vista Alegre obligados a pagar por el agua potable elsiglo.com.ve
Prefieren caminar buscando agua que vivir como camellos


Al respecto, César Gaboa, habitante de esta zona la localidad, aseguró que debe recorrer varios kilómetros diariamente para conseguir el «vital líquido», ya que en su vivienda no llega desde hace semanas y esta tampoco es beneficioso para él tomarla.

César Gaboa


«Con frecuencia aquí se está yendo el agua, pasamos semanas sin ella y uno tiene que hacer milagro para comprarla», destacó.


El afectado añadió que diariamente debe ir a Aguas Calientes para recargar su botellón, y por eso le cobran Bs. 5, un precio casi regalado o de ganga, pero que para él no es justo ya que el servicio debe ser continuo y de calidad.


«Es muy caro, pero hay que comprarla por necesidad», aseveró.


Gaboa mencionó que en el sector Vista Alegra y varias comunidades que colindan con esta zona, sufren por esta situación, donde es normal ver a decenas de personas caminando, en bicicleta o en un vehículo con un botellón en mano para buscar agua potable en el primer lugar que puedan.


«Y esta situación está así desde hace unos seis años, porque anteriormente llegaba con frecuencia, uno podía llenar sus perolotes y tener agua almacenada para la semana. Pero ahora es más constante», destacó.

Laura Moreno


El ciudadano comentó que la problemática ya la conoce la alcaldía y demás instituciones encargadas a garantizar el servicio, pero que hasta la fecha no han dado soluciones para solventar esta situación.


Durante el recorrido que realizó el equipo reporteril de elsiglo por la jurisdicción, nos encontramos con una familia que habita en la casa 80 de la calle Lara de Vista Alegre, y sus residentes nos aseguraron que la pasan mal todos los días, ya que allí no cuentan con agua debido a la avería de la tubería de la vivienda.


En este contexto, Laura Moreno, propietaria del inmueble, relató que debe contar con el apoyo de su vecino Arístides Perozo, quien amablemente le trae el recurso hídrico de su vivienda, siendo un alivio pero no una solución al problema.


«Tengo 19 años viviendo aquí y no tengo una gota de agua, debo mandar a mi hija a que cargue agua para poder lavar y cocinar», dijo.

Arístides Perozo


Comentó que vivir así es difícil, hasta debe depender de la lluvia para recolectar un poquito de agua que le sirve para lavar la casa y otras cosas.


Por su parte, el señor Arístides Perozo aseguró que le hace el favor a su vecina Laura de buscarle el agua, cobrándole Bs. 15 el viaje, ya que es conciente de que amada de casa y debe atender la casa y a sus hijos.


Agregó que esta situación no solamente se presenta en Vista Alegre, sino en toda la población de Mariara, y espera que las autoridades puedan buscarle una solución a este problema, ya que no pueden estar viviendo el resto de sus vidas buscando agua para poder hacer sus necesidades.

Venden agua para ayudar al pueblo

Aunque muchos habitantes de esta localidad están obligados caminar a otros sectores en búsqueda de agua, hay otras familias que afortunadamente cuentan con tanque subterráneos para almacenar el vital líquido que llega de las tuberías o para la que compran a través de los camiones cisternas.

En bicicletas o en cualquier vehículo siempre hay un botellón


No obstante, muchos de estos habitantes se dieron cuenta que más que usar este recurso para su propio consumo, vieron una oportunidad de negocio, y decidieron ofrecer recargas de botellones a módicos precios y obtener ganancias económicas.


Sin embargo, hay ciudadanos que están conciente de lo difícil de la situación, y en vez de especular con el precios y aprovecharse de la necesidad, decidieron fijar el precio de las recargas de botellón a Bs. 5, que más allá de enriquecerse es un favor que le hace a la población.

Los niños chiquitos son los envases para almacenar agua


Este es el caso de Jesús Salas, quien vende 18 litros de agua al mencionado precio, que según a su criterio es muy bajo y nada rentable para el negocio, pero importante para poder seguir ayudando a sus vecinos.


«Aquí rara vez llega el agua, nos ayudamos haciendo pozos que mandamos hacer para poder almacenar agua y poder ayudar al pueblo», dijo.


Comentó que anteriormente ofrecían la recarga de agua a Bs. 2, pero tuvieron que aumentar para poder mantener operativa la bomba.
Finalizó manifestando que espera que la crisis del agua potable se acabe, y mientras puedan seguirán ofreciendo este servicio al precio que ya fijaron hace semanas.


«Si se te daña una de esa y uno no tiene con que repararla, no podemos hacer nada. Nosotros trabajamos es para el pueblo», concluyó.

Recargas de agua solo es para ayudar al pueblo

LINO HIDALGO | elsiglo

STC