Botes de agua agobian a vecinos de La Candelaria

Los vecinos de la comunidad La Candelaria, específicamente en la calle Páez, cruce con Rómulo Gallegos, municipio Mario Briceño Iragorry, se encuentran enfrentando una complicada situación debido a varios botes aguas blancas.

Botes de agua agobian a vecinos de La Candelaria elsiglo.com.ve
Aproximadamente 6 meses tiene el bote de agua


Precisamente este bote en la esquina de la calle Páez tiene una data de más 6 meses, y según la intensidad del agua, poco a poco se va llenando la calle.


El origen del problema radica en la antigüedad y el material caducado de estas tuberías, ya que datan de los años 70, cuando fue fundada esta urbanización, por lo que después de tantos años, ya han comenzado a fracturarse.

Pablo Martínez


El problema surgió luego de que se realizara un cambio en la bomba sumergible que abastece de agua a la comunidad, lo cual dejó expuestas estas deficiencias en las antiguas tuberías de la zona.


Pablo Martínez, uno de los vecinos más antiguos de este sector, comentó que desde hace mucho tiempo han presentado estos problemas con las aguas blancas y que ya empezaron a pedir el correcto mantenimiento y cambio a un material más resistente y actualizado.


«Lo han reparado varias veces y vuelve y se rompe otra vez, los botes de aguas blancas aquí son frecuentes, porque lo que hacen es remendar y no han hecho un buen trabajo», manifestó Martínez.


A su vez, también destacó que el material con el que originalmente se hicieron estas tuberías de un material conocido como «asbesto», que en la actualidad ya no se usa, incluso no es recomendable por temas de salud.

Dafne Baptista


En este orden de ideas, Dafne Baptista, también vecina del sector, aseguró que el máximo punto de la problemática comenzó luego del cambio de la bomba, lo que aumentó la presión de bombeo y las tuberías no estaban en capacidad de soportar.


«Aumentó un poco la presión y las tuberías tienen bastante tiempo, entonces al principio no teníamos problemas de botes al menos en esta calle, pero a medida que fue ganando presión empezaron a salir. Ha estado un poco lento, pero sí han estado haciendo», especificó Baptista.


También se comentó que los reportes se han hecho y que la compañía correspondiente, en este caso Hidrocentro, si se ha dirigido a la comunidad en pro de ir reparando progresivamente los botes, debido a la gran cantidad que hay.


Pero, aunque entienden la saturación de botes de agua, los vecinos piden un poco más de rapidez en los trabajos, para evitar daños mucho mayores.

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

STC