Ataque israelí contra una escuela en Gaza atiza la tensión regional

Un bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín en Gaza, que según autoridades locales dejó un centenar de muertos y decenas de heridos, podría poner en jaque los esfuerzos internacionales para alcanzar un cese el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás y atizar la crisis en Oriente Medio.

Ataque israelí contra una escuela en Gaza atiza la tensión regional elsiglo.com.ve
El bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín en Gaza, dejó un centenar de muertos y decenas de heridos


La Fuerza Aérea israelí bombardeó la escuela Al Tabaín, ubicada en Ciudad de Gaza y que servía de refugio para unos 6.000 desplazados, mientras se llevaba a cabo el rezo musulmán del amanecer.


Hamás -que controla la Franja de Gaza- y la Defensa Civil del enclave coinciden en que el ataque dejó unos cien muertos y decenas de heridos, pero Israel cuestionó las cifras al asegurar que «no se alinean» con la información de su Ejército ni con «las municiones de precisión utilizadas y la exactitud del ataque».


Las autoridades gazatíes esperan que la cifra de muertos aumente considerablemente, ya que los heridos -muchos graves- presentan extensas quemaduras y extremidades cercenadas, que no pueden ser tratadas ante la falta de equipo médico.


Israel justificó el ataque alegando la supuesta presencia de milicianos en la escuela, y aseguró que tomó «numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles», incluyendo vigilancia aérea e información de inteligencia.


Esta declaración «es un insulto a la inteligencia mundial. Los cien muertos son civiles, no hay un solo combatiente entre ellos», replicó Izat al Rishq, miembro del buró político de Hamás.


Las imágenes dantescas tras el ataque, mostrando daños masivos en la mezquita de la escuela, numerosos cadáveres calcinados, libros del Corán ensangrentados y niños gritando en medio de cadáveres desmembrados, causaron conmoción y dieron la vuelta al mundo.


Esto ocurre mientras la comunidad internacional hace una intensa presión para obligar a Israel y Hamás a firmar un cese el fuego, después de más de 10 meses de guerra.


Los países mediadores -Estados Unidos, Catar y Egipto- llamaron a las partes a abordar los «detalles» del acuerdo el próximo jueves, una invitación a la que sólo ha accedido Israel.


«La masacre de la escuela Al Tabaín es un crimen horrendo que constituye una peligrosa escalada», consideró Hamás, al responsabilizar a Israel y a Estados Unidos, su principal socio y proveedor de armas, por «el crimen de genocidio y limpieza étnica» contra los palestinos.


Según la ONU, se trata del 21º ataque israelí contra una escuela que sirve como refugio de desplazados en poco más de un mes.
La Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada, consideró que «la masacre de los feligreses es un fracaso de la comunidad internacional y un crimen que no debe quedar impune», pues «conceder a Israel la inmunidad es alentarlo a seguir cometiendo masacres en territorio palestino ocupado».


El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo estar «horrorizado» por el ataque israelí, mientras varios países de Oriente Medio -Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Irak, Catar, Emiratos Árabes Unidos- mostraron su rechazo.

elsiglo

STC