Durante el medio día y parte de la tarde de ayer 29 de julio, se reportaron diversos focos de protestas en varios puntos de Maracay, que surgieron como respuesta a los resultados de las elecciones presidenciales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En estas movilizaciones, los manifestantes expresaron su rechazo y demandaron transparencia en el proceso de escrutinio.
Las manifestaciones se llevaron a cabo en sectores como Las Acacias, Base Aragua, San José, Barrio Bolívar, Urbanización El Centro y La Coromoto, donde grupos de personas se congregaron con banderas, pitos y ollas, indignados ante lo que consideran «irregularidades» en los resultados electorales.
En las avenidas Ayacucho, Bermúdez y Constitución también se escucharon cacerolazos y un gran movimiento de motorizados, los cuales se desplazaron tocando sus bocinas y exigiendo al ente rector que se anuncien los verdaderos resultados.
La mayoría de estas movilizaciones se realizaron de forma pacífica, a pesar del ambiente caldeado, pero lamentablemente, al cierre de esta edición se dio a conocer hechos irregulares en San Jacinto, que incluyeron la muerte de un joven y al menos seis heridos.
Protestas en otros municipios
Otros municipios de la entidad también se levantaron en protesta para manifestar su rechazo a los resultados electorales, manifestando su descontento y exigiendo transparencia y reconteo de votos.
En el municipio Mario Briceño Iragorry, los sectores de Caña de azúcar, El Limón y La Candelaria se abarrotaron se abarrotaron de personas que salieron a las calles para manifestar su inconformidad y el deseo de que se realice una revisión minuciosa de las actas electorales.
Asimismo, en el municipio Francisco Linares Alcántara, los protestantes se dirigieron hacia la sede de la alcaldía, donde pidieron legalidad en el proceso comicial, de modo que se garantice la transparencia y la validez de los resultados electorales.
Además, en zonas como Turmero y Cagua, también se reportaron protestas ciudadanas, en la que los manifestantes pidieron «libertad» para el país y que se muestren los verdaderos resultados de las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
STC