«Gritemos con brío»: ¡Gracias Venezuela!

La debutante Canadá se clasificó anoche a las semifinales de la Copa América tras derrotar en la tanda de penaltis a Venezuela, que llegó al cruce de cuartos dispuesta a hacer historia.

"Gritemos con brío": ¡Gracias Venezuela! elsiglo.com.ve
Equipo titular de Venezuela anoche ante los canadienses

Retumbó el enorme AT&T Stadium de los Dallas Cowboys de la NFL con el ‘Gloria al Bravo Pueblo’ entonado a todo pulmón por los más de 50.000 venezolanos que fueron al estadio. Una demostración de fuerza que le puso la piel de gallina a más de uno.

Pero ese impresionante despliegue en la grada no se tradujo en dominio sobre el terreno de juego.

Canadá avisó pronto, cuando en una salida de Rafael Romo gozó de una doble ocasión de Jonathan David y Cyle Larin, ambos remates dirigidos a gol con el portero superado y despejados heroicamente por Jon Aramburu.

No se habían recuperado del sobresalto los venezolanos cuando llegó el gol canadiense en una incursión por la banda derecha de David, que puso la pelota en el área pequeña para que Jacob Shaffelburg, con los defensores encima, rematase ajustada al palo de Romo.

Por un momento pareció que la Vinotinto se adueñaba del partido, pero las prisas, pese a que solo había transcurrido un cuarto de hora, generaron muchos espacios en su retaguardia.

Canadá tuvo ocasiones clarísimas, pero acusó la falta de gol de la que ha pecado en lo que va de torneo.

Salomón Rondón igualó las acciones al marcar un golazo desde unos 40 metros

De nuevo Shaffelburg, al que apodan el ‘Messi marino’ en Canadá, tuvo el segundo con un disparo desde el borde del área que Romo alcanzó a desviar a córner.

Al descanso, los venezolanos, que prácticamente no inquietaron a Maxime Crépeau, solo podían encomendarse a la ‘fe’ para explicar que el marcador fuese solo de 0 a 1.

José ‘el Brujo’ Martínez pudo empatar al poco de la reanudación con un balón rebotado que le cayó a los pies dentro del área de Crépeau, pero su remate salió por encima del larguero.

Canadá ya no atacaba como en el primer tiempo, pero la Vinotinto jugaba precipitada, imprecisa en el pase. Eduard Bello en el minuto 58 tuvo otra excelente ocasión que Crépeau, el portero con más paradas del torneo, sacó con la mano por encima del larguero.

Poco después estalló el AT&T Stadium. Aramburu despejó a campo contrario un centro al área de Canadá desde la banda. La cazó Salomón Rondón y casi desde el medio campo superó con una vaselina quirúrgica a un Crépeau muy adelantado. 1-1 en el 64.

Canadá avisó pronto, cuando en una salida de Rafael Romo gozó de una doble ocasión de Jonathan David y Cyle Larin, ambos remates dirigidos a gol con el portero superado y despejados heroicamente por Jon Aramburu.
Nahuel Ferraresi (arriba) hizo un gran trabajo en la defensa

Tras el empate arrancó un partido nuevo, totalmente roto, sin ningún tipo de pausa, en el que tanto Romo como Crépeau vieron repetidamente amenazada su portería.

Sin más goles en el tiempo reglamentario, la eliminatoria se fue a los penaltis. Fue una tanda de infarto, en la que Venezuela y Canadá empataban 3-3 tras los primeros cinco disparos.

Wilker Ángel, que había ingresado para la tanda, falló el sexto, e Ismaël Koné deshizo el empate, dejando absolutamente helado y en silencio al AT&T Stadium. No había nadie para celebrarlo.

Venezuela no pudo hacer historia en el día de la independencia, pero dejó un gran sabor en esta Copa América, alegrando a todo un país con sus tres victorias en la primera fase, soñando con clasificar a semis por segunda vez en su palmarés en este certamen continental.

Ficha técnica:

Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro, Yordan Osorio (Wilker Angel, m.90+2), Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Yangel Herrera, José Martínez (Tomás Rincón, m.90+2), Cristian Cásseres Jr. (Jhonder Cádiz, m.60); Eduard Bello (Jefferson Savarino, m.84), Yeferson Soteldo (Matías Lacava, m.84) y Salomón Rondón.

Canadá: Maxime Crépeau; Alphonso Davies, Derek Cornelius, Moïse Bombito, Alistair Johnston; Jacob Shaffelburg (Liam Millar, m.62), Stephen Eustáquio, Joanathan Osorio (Ismaël Koné, m.81), Richmond Laryea (Tani Oluwaseyi, m.72); Cyle Larin (Ali Ahmed, m.72), Jonathan David.

Penaltis: 1-0: Rondón, gol. 1-1: David, gol. 1-1: Herrera, fuera. 1-1: Millar, fuera. 2-1: Rincón, gol. 2-2: Bombito, gol. 2-2: Savarino, para Crépeau. 2-2: Eustáquio, para Romo. 3-2: Cádiz, gol. 3-3: Davies, gol. 3-3: Ángel, para Crépeau. 3-4: Koné, gol.

elsiglo

CJL