Comando ConVzla se activó en Aragua

Con una caravana que recorrió ocho parroquias del municipio Girardot de manera simultánea, el Comando ConVzla se activó en el estado Aragua, en respaldo de la candidatura de Edmundo González Urrutia.

Comando ConVzla se activó en Aragua elsiglo.com.ve
Con una caravana por Maracay empieza la campaña electoral opositora en Aragua                  

Efectivamente, a tan solo 24 días para los comicios presidenciales, oficialmente inician las campañas electorales para todos los aspirantes a la presidencia de la República, en este caso, el comando de campaña liderado en la entidad por María Teresa Clavijo, marcó su inicio con una caravana de alegría.

La movilización vehicular partió desde la avenida José Casanova Godoy, a la altura del distribuidor de Montaña Fresca, y recorrió distintas zonas de Maracay, especialmente el casco central, y finalizó en la Redoma del Toro, en la avenida Las Delicias.

María Teresa Clavijo, directora del Comando de Campaña Con Venezuela en Aragua

En este contexto, María Teresa Clavijo destacó que estas actividades se realizaron de manera paralela en los 18 municipios y en más de 40 parroquias de la entidad.

Clavijo mencionó que al iniciar la campaña lo están haciendo completamente desde el civismo y la alegría, realizando especial énfasis en que todo este conjunto de actividades tiene como fin final lograr un cambio para Venezuela.

«Hoy Aragua inicia su campaña, y la estructura de 600K se encuentra lista para defender el voto, hoy han sido convocados para acompañar esta actividad pacífica y estamos absolutamente seguros que este es el inicio de una maravillosa jornada de 24 días que terminará en cada centro de votación» el 28 de julio, aseveró Clavijo.

También destacó que el arduo trabajo político no acaba con el ejercicio del sufragio en el 28J, sino que cada aragüeño ese día será testigo, «contando papelito por papelito», motivados a velar por unas elecciones completamente libres y transparentes.

Igualmente indicó que «este país decidió cambiar», y que, de ganar las elecciones presidenciales, el candidato González Urrutia será el agente de transición de la mano de la líder política, María Corina Machado.

Roberto Campero, Director de Campaña del municipio Girardot

A su vez, Roberto Campero, director de campaña del municipio Girardot, precisó que son 151 centros de votación y que los testigos que voluntariamente aceptaron este trabajo se encuentran listos para el día de las elecciones. «Con María Corina y Edmundo vamos a libertar a Venezuela», agregó.

A propósito del, la oposición regional informó que los talleres de formación para los voluntarios que ejercerán como testigos iniciarán esta semana, los cuales permitirán capacitar a más de 6.000 personas.

En estas actividades electorales realizarán una dinámica denominada «apoya a tu testigo», donde los ciudadanos colaboran con los insumos para los voluntarios, logrando así que las personas puedan ser partícipes de la estrategia.

Aunado a esto, los maracayeros que estuvieron presentes en la caravana se mostraron emocionados por comenzar esta ruta electoral que, para muchos, significa un cambio de gobierno en el país. Al respecto, Diego Marcón instó a todos los venezolanos a salir a votar el próximo 28 de julio; «todo el mundo tiene que salir a votar, todo el que pueda votar que vaya», enfatizó.

Un día sumamente especial

Previamente a la movilización, Maria Teresa Clavijo, coordinadora del Comando de Campaña ConVzla, ofreció detalles del arranque de campaña y la programación de los próximos días.

Diego Marcón

En este sentido, Clavijo manifestó que se llevarán a cabo diversas actividades en los 18 municipios para impulsar el cambio necesario, resaltando la legitimidad del proceso primario liderado por María Corina Machado y la preparación de la estructura electoral en la entidad.

«Hoy es un día sumamente especial. Damos inicio a la campaña electoral, la cual refleja el espíritu, el ánimo y el compromiso que tienen los aragüeños con el 28 de julio y la opción de cambio a través del triunfo de nuestro próximo presidente, Edmundo González Urrutia», expresó.

Asimismo, recordó que en esta oportunidad el candidato de la Unidad contará con tres tarjetas, por las que se podrán votar durante el sufragio, siendo estas la de La Unidad, Un Nuevo Tiempo y MPV.

«Tenemos menos de 24 días para hacer nuestra campaña de manera pacífica, contundente, llena de alegría, materializar nuestro sueño. La estructura 600k está lista. Aragua hoy tiene un aparato de integridad electoral robusto. Con mucho orgullo tenemos que decir que gracias al trabajo preciso de nuestros equipos electorales, de todos los partidos políticos, de la sociedad civil, nuestro estado cerró en el primer corte con más del 98% del objetivo», aseguró.

Precisó que como organización solo faltan solo pocos sectores que se consolidaron como centros de votación nuevos, por lo que invitó a la ciudadanía a tener confianza en el venidero proceso.

«Sin duda la gente buena, decente, somos mayoría. Hoy vemos reflejada la confianza que se brindó el 22 de octubre a María Corina, en la opción de libertad con Edmundo González Urrutia, y nuestro trabajo de hoy se centra en terminar de hacer llegar ese mensaje de libertad, de opción de cambio y de esperanza, para enseñar a la gente como votar», argumentó.

Indicó que en el marco de inicio de la campaña, los aragüeños cuentan con todas las herramientas necesarias para salir victoriosos en las elecciones, haciendo énfasis en la organización perfecta.

«Ya lo hemos dicho, la organización es la clave del éxito y en esta oportunidad Aragua está demostrando que despertó. Y cuando Aragua despierta, tiembla Venezuela entera», dijo.

«El mensaje para toda la dirigencia es que sigan como lo están haciendo, con valentía y con dignidad. No solo se ensañaron contra Vente Venezuela, sino también contra Voluntad Popular y demás compañeros de la prensa que no tienen ninguna participación política. Aquí nadie está a salvo de esa persecución, pero nosotros tenemos una sola meta: la libertad», refirió.

Apoyo rotundo de Fetraragua

Raúl Maldonado, secretario general de Fetraragua

Raúl Maldonado, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua), manifestó su respaldo al inicio de la campaña electoral en Venezuela, expresando su apoyo rotundo al candidato González Urrutia.

En este sentido, Maldonado ratificó la posición de dicho movimiento sindical de buscar soluciones a la crisis actual, por lo que resaltó la importancia del desarrollo de un proceso electoral transparente y democrático, en el que los ciudadanos puedan expresar libremente su voluntad.

«Realmente este es un acto formal en que estamos involucrados todos los sectores sociales de Venezuela, más aun los sectores que estamos buscando un cambio de modelo económico. Desde Fetraragua consideramos que a través de estos 25 años de revolución, el poder adquisitivo de los trabajadores ha sido extremadamente golpeado y la crisis se ha hecho sentir más en el mundo laboral», indicó.

Asimismo, afirmó que la clase laboral venezolana se encuentra comprometida en la búsqueda de ese cambio, tanto político como social, anhelado por la sociedad civil, por lo que como gremio se sumarán a esta campaña.

«Hoy ratificamos que no estamos entregando un cheque en blanco a un nuevo gobernante, sino que además mantenemos nuestras posiciones, la recuperación de nuestro poder adquisitivo y las reivindicaciones que a través del tiempo y de los instructivos que el Gobierno ha generado y que no han ido quintando», condenó.

A su vez, insistió en la posibilidad de un cambio y un modelo económico del país, resaltando que el candidato Edmundo González podría ser el hombre idóneo para dirigir los destinos políticos, sociales y económicos de la nación.

En otro orden de ideas, Maldonado catalogó como pertinente el hecho de que el Gobierno venezolano haya admitido reiniciar el diálogo con Estados Unidos, en la búsqueda de mecanismos de entendimiento.

«Eso genera un clima de tranquilidad a lo que se está esperando y a las expectativas que se  han creado con las maniobras que quiere generar este gobierno para mantenerse en el poder político. Por ello, consideramos pertinente que se reinicien esos diálogos, y que los acuerdos que se logren se tengan que respetar o se hagan respetar a la hora de tomar las decisiones políticas que vanos a tomar como pueblo», acentuó.

ALEJANDRA BUITRAGO | HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

CJL