Edhuar Gascue denunció ventajismo en simulacro electoral

El diputado a la Asamblea Nacional por el partido Copei, Edhuar Gascue, expresó su preocupación y descontento ante lo que considera una actitud ventajista del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados durante el simulacro electoral del pasado domingo.

Edhuar Gascue: "En ninguna parte del mundo quien viola la Constituciónes candidato presidencial" elsiglo.com.ve
Edhuar Gascue

Para Gascue, el partido oficial incurrió en un uso significativo de activos del Estado, lo cual generó un ventajismo que va en contra de los principios de igualdad y equidad en un proceso electoral.

En consecuencia, el diputado resaltó que es fundamental garantizar la transparencia y la imparcialidad en todos los procesos electorales, y que el uso de recursos públicos para favorecer a una determinada opción política va en contra de los valores democráticos.

«Ante esto, no es momento de desánimo, al contrario hay que darle respuesta el próximo 28 de julio con la suficiente convicción de superar este sistema de gobierno que no le da la mayor suma de felicidad al pueblo de Venezuela», manifestó Gascue.

También te puede interesar: UNT: El simulacro electoral fue un proceso fluido

Cambio político

De igual modo, señaló que en cuanto a lo ocurrido este domingo, cree que hay dos enemigos a vencer: «la presunción» y «el fatalismo», por lo que indicó que se puede lograr un cambio político a través de la vía electoral.

«Se debe aplicar el ‘vuelvan caras’, tal cual José Antonio Páez en la batalla de Las Queresas del Medio, la épica histórica que se desencadenará el día de las elecciones presidenciales es retomar el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones con convicción de, no solo cambiar un presidente, sino un sistema que no le garantiza estabilidad económica al país», afirmó Gascue.

«Hago un llamado a no desmayar frente al globo de ensayo que pudimos la gran mayoría observar el pasado domingo, de manera que hay ser optimista y recordar que el país no se acaba el 28 de julio por lo que es necesario organizarnos con mucha humildad y prudencia para lograr el cambio que necesitamos», finalizó.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

JAS