Durante este fin de semana, las playas del municipio Ocumare de la Costa, especialmente El Playón y la Bahía de Cata, se vistieron de fiesta y tradición para recibir a cientos de temporadistas en busca de sol, arena y diversión, a propósito de la celebración en honor a San Juan Bautista.
De acuerdo con los pobladores, desde el sábado se comenzó a notar el movimiento de visitantes, quienes se acercaron sin demora al litoral costero para disfrutar de las cristalinas aguas y participar masivamente en las festividades de San Juan los días 22, 23 y 24 de junio.
Los temporadistas se deleitaron con todas las actividades y eventos especiales que se organizaron para dicha festividad, cerrando con un día de sol y playa al ritmo del retumbe del tambor costero, llenando el ambiente de ritmos contagiosos que invitaban a bailar y disfrutar al máximo.
Al respecto, Deivis Pinto, visitante, manifestó a elsiglo que acudió a la playa en compañía de sus familiares y amigos a pasar una día de relajación y diversión, tal y como lo hace cada año en las fiestas de San Juan.
«Es una tradición que tengo, me gusta venir para estas fechas, siempre para las festividades de San Juan aprovecho los días libres y me vengo a la playa a disfrutar. Todo está muy bonito, la playa está limpia, hay buen ambiente y seguridad, hay que aprovechar porque cuando empiecen las lluvias se hará difícil venir», aseveró.
Maravilla natural en Venezuela
Por su parte, Yudira Crisbet, expresó su felicidad de regresar luego de algunos años a las costas de Aragua, pues era su deseo desde que se fue del país, «me siento feliz de estar nuevamente en mi país, llegué hace unos días y claro que tenía que venir a la playa.
Somos afortunados en tener esta maravilla natural en Venezuela, en otros países no se ve esto, es un regalo que Dios nos hizo y hay que disfrutarlo», apuntó.
En ese mismo orden de ideas, resaltó la atención de los comerciantes y la accesibilidad en los productos y servicios, asegurando que pensaba encontrarse con «precios de infarto» debido a la situación país.
«Realmente todo muy accesible. Pensé que todo iba a estar costoso y no, me parece genial que aún se pueda venir a la playa, compartir y disfrutar y pasar momentos agradables con los tuyos. Vine con mis sobrinas y mi tía y espero volver pronto para seguir disfrutando de toda esta hermosura», reiteró.
Por otro lado, Edwin Palma, destacó la seguridad tanto en el Playón como en la Bahía de Cata, afirmando que se vive un ambiente más tranquilo y seguro, en comparación a años anteriores.
«Tenía tiempo sin venir, todo está genial, la estamos pasando de maravilla. Me vine a disfrutar con mi esposa y mis hijos de toda la festividad de San Juan, la playa está en su punto, hay buen ambiente y la energía se siente al máximo», acotó.
También te puede interesar: Ocumare vibró al son del tambor en honor a San Juan Bautista
Buen movimiento comercial
Los pequeños y grandes establecimientos de la localidad han sido los principales beneficiarios ante el aumento de temporadistas a propósito de las festividades en honor a San Juan Bautista, desde restaurantes hasta tiendas de ropa y artesanía registraron un incremento significativo en sus ventas durante el fin de semana.
Los posaderos y hoteleros también reportaron buena movilidad turística, esperando que la racha se mantenga con las venideras vacaciones escolares, cuando las familias buscan distraerse de su vida cotidiana adentrándose en un mundo de total relax y diversión.
En este sentido, Luis Bogado, toldero de El Playón, aseguró que fue una jornada muy productiva para todos los trabajadores del lugar, quienes aprovecharon la buena racha de San Juan para aumentar sus ventas.
«Desde el día sábado se vio un aumento en los visitantes. La gente comenzó a llegar y se sumó a la fiesta de San Juan Bautista en todo el pueblo. Estamos cerrando una jornada larga, cansados, pero contentos, han sido días de trabajo llenos de muchas bendiciones», precisó.
Costas de Aragua, turismo local
No obstante, invitó a todas las personas a seguir disfrutando de las costas de Aragua, no solo en temporada alta sino también durante los fines de semanas, pues espera que siga reviviendo el turismo en la localidad costera.
«Nosotros trabajamos los 365 días del año. Por acá nos pueden encontrar, estamos atentos para brindarles una atención de calidad, estamos felices, esperando seguir contando con la presencia de todos, los esperamos en El Playón», Insistió.
Por otro lado, José Hernández, encargado de un local, resaltó la buena movilidad comercial de los últimos días, aseverando que en su negocio hubo un repunte considerable en comparación con la zafra de Carnaval y Semana Santa.
«Fue un fin de semana muy movido para nosotros gracias a Dios, hace mucho no pasaba eso. Nos fue muy bien, las personas se acercaron en busca de su traje de baño, cholas, shores y salvavidas para los más pequeños», informó.
Por último, hizo un llamado a toda la población a seguir recuperando los espacios que le pertenecen y revivir aquellos tiempos cuando las calles de El Playón se abarrotaban de temporadistas en busca de diversión y distracción.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
LG