Manuel Méndez, un chamo que abraza las redes

«Abrazar» y hacerlo fuerte es la fórmula perfecta que ha encontrado el joven victoriano Manuel Méndez, para irse posicionando en la mente y los corazones de las miles de personas que lo siguen, no sólo del estado Aragua, sino de todo el país; consiguiendo así establecer una plataforma que no busca más que hacer de lo malo, un abanico de aspectos positivos.

Dar abrazos es su manera de comunicación por excelencia

Méndez, conocido popularmente como «El chico de las chupetas», inició esta senda en las redes sociales desde hace año y medio; cuando en una fusión entre problemas familiares y sociales, decidió hacer de lo negativo, espacios para crear, educar y crecer de la mano con los mismos ciudadanos.

Explicó que en medio del torbellino de pensamientos, tomó la decisión de usar las redes sociales para idear contenido de valor en su caso específico, donde habla del amor, empatía, respeto, tolerancia y sobre todo el sentir sincero, que en muchos casos se reprimen, y no pueden ser expresados a cabalidad.

«Inicié este camino por dos razones, la primera que desde siempre me he sentido atraído por el dar; eso viene desde muy niño, pues cuento con una familia que me ha hecho crecer en el marco de los valores. Y segundo porque es el resultado de una situación de dolor personal, unida a una social, que fue el caso de Las Tejerías, donde otras personas me enseñaron que siempre hay cosas mejores.

Aprendí que mi dolor y el de los demás podía canalizarlo haciendo cosas buenas», mencionó.

La sonrisa es su tarjeta de presentación

Desde ese impactante momento, Manuel comenzó a creer que las redes sociales son un punto focal para incentivar a las personas y realizó un pequeño gesto, con el cual, no sólo se reinventaba personalmente, sino que ofrecía un momento gratificante a la ciudadanía y fue intercambiar chupetas, con abrazos.

«Yo quería ofrecer algo a todas esas personas en Las Tejerías y decidí comprar chupetas, fue ahí cuando entre en la disyuntiva de si sólo entregarlas e irme; y me di cuenta que en todas las situaciones necesitamos un abrazo y me coloqué un cartel que decía abrazos por chupetas y ahí cambió mi mundo, mi perspectiva de la vida. Lo documenté y hoy soy lo que soy en redes sociales, un chamo que le gusta ayudar y estar presente», expresó.

Este sencillo, pero significativo acto de filantropía, catapultó a Manuel Méndez en toda Venezuela y su difusión de mensaje de positivismo fue tanto, que colegios, empresas, personas e instituciones lo han tomado como ejemplo y apoyo para diversas causas, siendo las sociales las más importantes.

También te puede interesar: Katty Kanzler, el turismo como “trend

«Las redes sociales son una herramienta de suma importancia, pero hay que saber canalizar lo que queremos y hacia donde queremos ir. Gracias a Dios es mucho lo que he logrado aportar y eso me llena. Faltan muchísimas cosas más, pero vamos a impulsar a la juventud a su buen desarrollo y a vivir una vida llena de oportunidades usando lo mejor de sí», puntualizó.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MM