En la prevención está la vida

Considerando la realidad actual, Nelson Alvarado le dio mucha importancia al tema de prevención ambiental, sobre todo, tomando en cuenta desastres climáticos que se han presentado en la región, así como daños causados por el hombre, como los incendios y toda una serie de situaciones que pondrían en peligro la vida de cualquier ciudadano.

En la prevención está la vida elsiglo.com.ve
Nelson Alvarado

Desde una mirada realista, el estudiante aseguró que hay que fijarse en los daños que ya están para que no nos tomen por sorpresa en caso de desastres y para evitar que se sigan agravando.

«Es importante que empecemos a utilizar la Inteligencia Artificial para predecir algunas zonas de riesgo, inundaciones, incendios, pero para esto, también debe utilizarse drones o reconocimiento satelital que aporten la información necesaria que sea confiable e inmediata», explicó el estudiante.

También te puede interesar: Un presente marcado por las tecnologías sustentables

Los drones podrían ayudar en la prevención de desastres naturales

En tal sentido, el joven aseguró que aunque nuestra vida en el planeta se encuentre limitada, en nuestras manos está el poder para limitarla aún más o por el contrario extenderla y todo esto dependerá de lo que hagamos para cuidar el lugar donde vivimos.

«Nosotros tenemos todas las herramientas para hacer todo lo que queramos desde un punto de vista tecnológico, sólo que invertimos todo eso en cosas que quizás no nos brindan ningún beneficio a largo plazo. Creo que es momento de que pensemos en el bien común, en la humanidad y en todo lo que nos rodea», argumentó Alvarado.

CHINQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

JAS