El profesor Juan Bautista García, residente de Santa Cruz, municipio José Ángel Lamas del estado Aragua, demuestra un admirable espíritu de superación al adaptarse a las nuevas tecnologías para sobrellevar su discapacidad visual. A través del uso de herramientas digitales como el Asistente de Google, ha logrado facilitar su vida diaria y sus labores de manera significativa.
A pesar de los desafíos que implica su limitación visual, García ha encontrado en la tecnología una aliada invaluable, y gracias al uso de su aparato móvil puede acceder a información, gestionar tareas como comunicarse de manera más eficiente, lo que le ha permitido mantenerse activo y productivo en su área laboral, la música.
«Llevo más de un año utilizando mi dispositivo de manera constante para hacer todo lo que se me dificulta debido a mi discapacidad visual. Desde escuchar un audio libro, aprender otros idiomas, incluso, escuchar la palabra de Dios, siento que es una herramienta muy útil para nosotros, aunque tiene sus limitaciones», precisó el profesor.
Una de las desventajas que identificó González es la limitación en cuanto a la duración de la batería de estos aparatos. Según su experiencia, los dispositivos tecnológicos aún no están completamente capacitados para atender de manera óptima a la población con discapacidad, ya que la duración de la batería puede ser un factor limitante en su uso diario.
«Sin duda alguna, una de las tentaciones más terribles de hoy en día es la tecnología, de eso no nos podemos escapar. A mi parecer esto tiene dos caminos, el bien y el mal, los niños hoy día nacen con una inteligencia bárbara que podríamos decir que es una bendición de Dios, pero esa inteligencia debemos aprovecharlas para las cosas buenas y las cosas malas, por ejemplo, enseñar a usarla», instó
Catalogando como una «herramienta invaluable» para mejorar la calidad de vida y su independencia, el profesor resaltó la importancia de adaptar las nuevas tecnologías a las necesidades específicas de las personas con discapacidad, incluyendo las mejoras de duración de la batería, entre otras funcionalidades.
Finalmente, el profesor se enfocó en la necesidad de seguir avanzando en la inclusión y accesibilidad tecnológica para garantizar que todos puedan beneficiarse plenamente de las herramientas digitales disponibles en la actualidad, de modo que las personas con alguna discapacidad cuenten con el apoyo adecuado y superen sus barreras.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
LG