Henderson Weffer: Animando el futuro en 3D

Desde hace varios años y de la mano con la tecnología las animaciones han tomado otro rumbo, ahora va más allá de los dibujos en papel, se han convertido en verdaderos personajes del futuro.

Henderson Weffer, un artista 3D
Henderson Weffer, un artista 3D

Gracias a una infinidad de aplicaciones e incluso la Inteligencia Artificial, se les ha hecho el camino un poco más llevadero a los animadores en tres dimensiones, y uno de ellos es Henderson Weffer, un artista 3D profesional, especializado en desarrollo, diseño de personajes y animador, que durante los años ha aprendido a utilizar una gran variedad de aplicaciones para su trabajo.

Weffer es oriundo de Palo Negro, con una verdadera pasión por la animación, y con las aplicaciones de diseño en 3D, vio materializado su sueño de dar vida a sus ilustraciones y en 2011 conoce la creación de personajes y la animación como una posibilidad de trabajo.

«Quise llevar mis ilustraciones a ese mundo; investigué qué programas necesitaban, busqué miles de tutoriales de Internet. En el proceso, conocí a David Rodríguez, un amigo y compañero de trabajo que se convirtió en mi mentor, me enseñó, corrigió y pulió mis técnicas como animador 3D. Y luego de allí logré independizarme, al punto de poder crear proyectos completos como freelance».

Son muchos los programas y aplicaciones que hay en la actualidad para la animación 3D, y la IA es uno de los instrumentos que se está utilizando para agilizar algunos pasos. Explica Weffer que se trata de «una herramienta muy importante a la hora de facilitar y agilizar muchos procesos para los artistas digitales. Actualmente hay aplicaciones que ayudan a crear una base para la animación. Como en mi caso que la utilizo para capturas de movimiento».

Entramos en una era en la cual la tecnología crea arte
Entramos en una era en la cual la tecnología crea arte

Lo que sí es cierto, y Weffer lo confirma, es que en estos procesos también es fundamental la creatividad humana; «es un balance entre aplicaciones web y mis conocimientos como animador. Por ejemplo, todo parte de la idea base y el propósito de la animación que se quiere hacer, se analiza y se desarrolla la historia, se plantea un escenario. Y luego con ayuda de bancos de imágenes como Pinterest busco referencias que sirvan de inspiración para ejecutar mis proyectos».

También te puede interesar: Daniel Arias: Impacto de la IA en el mercado laboral

Este animador 3D, explica que antes de todo este auge de la IA, el proceso de animación era muy lento. «Ya que se tenía que hacer una a una cada pose que se necesita para darle movimiento a los personajes. Aún teniendo referencias grabadas por el propio animador. Así que una de las herramientas que me ha ayudado mucho a agilizar mi trabajo ha sido la captura de movimiento a través de la Inteligencia Artificial, lo que consiste en actuar frente a la cámara para que esta interprete mis movimientos y lo convierta en animación. Claro, al ser una IA en desarrollo no es perfecta la animación que brinda. Pero ayuda mucho a la hora de tener una base para pulir y mejorar», explicó.

Los diseñadores cuantan con una amplia gama de tecnologías de diseño
Los diseñadores cuantan con una amplia gama de tecnologías de diseño

A los jóvenes que les gusta la animación, Weffer les dice que deben ser pacientes, que tengan mucha dedicación y autocrítica. «Pero para mi es ponerle alma y personalidad para que ese personaje se sienta vivo. Y no confiarse mucho con que la Inteligencia Artificial hará todo el trabajo, esta es una aliada para potenciar lo que hacen. Sin descuidar el toque humano y artístico que sólo nosotros podemos darle».

En lo que respecta a la animación 3D, este joven dijo que hubo un tiempo en que estuvo desaparecida. «Pero hoy con la llegada de la Inteligencia Artificial y los asistentes virtuales, poco a poco ha ido creciendo la demanda. Considero que en un futuro muchas empresas apostarán a esta para explotar el mundo del marketing, ya que realmente son ilimitadas las posibilidades de dar tu empresa a conocer con estas creaciones».

KARLA TRIMARCHI | elsiglo

LG