Moisés Vera, joven visionario y emprendedor, CEO de Estelar Holístico, se encuentra sumergido en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) en el país, explorando los diversos aspectos de esta tecnología innovadora y compartiendo su perspectiva sobre las oportunidades y desafíos que este campo presenta.
![Las nuevas tecnologías van ocupando su propio espacio en el ambiente laboral](https://i0.wp.com/elsiglo.com.ve/wp-content/uploads/2024/04/F16d.png?resize=696%2C348&ssl=1)
Desde su oficina en Caracas, Moisés se ha ido adentrando en el ramo de la Inteligencia Artificial, un terreno fértil que poco a poco ha ido ganando terreno en el panorama tecnológico venezolano. Con paso firme y pasión contagiosa, explicó los factores que influyen en el desarrollo de estas nuevas tecnologías y destacó las ventajas y desventajas que trae consigo.
De acuerdo con el joven experto, la Inteligencia Artificial tiene el potencial de revolucionar múltiples industrias al mejorar la eficiencia y la productividad. Sin embargo, señaló que existen desafíos éticos y sociales que deben abordarse, como el impacto en el empleo y la protección de la privacidad.
![Moisés Vera](https://i0.wp.com/elsiglo.com.ve/wp-content/uploads/2024/04/F16B.jpg?resize=576%2C1024&ssl=1)
En cuanto al papel de la IA y su influencia en la juventud, Moisés enfatizó su valor como herramienta educativa y de entretenimiento, reconociendo la importancia de supervisar su uso para mantener un equilibrio saludable con otras actividades.
En su momento, cuestionó si la Inteligencia Artificial puede llegar a sustituir las capacidades humanas, no obstante, explicó que, si bien actualmente no puede replicar la intuición, creatividad y emociones de las personas, es posible que en el futuro desafíe ciertas habilidades.
En relación al panorama actual de la Inteligencia Artificial en Venezuela, el CEO de Estelar Holístico expresó su optimismo sobre su crecimiento en sectores como la salud, la educación y las finanzas. A pesar de los desafíos que enfrenta el país, hay un interés creciente en adoptar tecnologías inteligentes para impulsar el desarrollo nacional.
A su juicio, aún falta camino por recorrer y ondear en el tema, pero los jóvenes venezolanos han dado el primer paso, abrazando la innovación y liderando el camino hacia un futuro impulsado por la IA donde la visión y pasión por esta tecnología prometen un horizonte alentador para Venezuela en términos de desarrollo tecnológico.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
LG