Un fin de semana lleno de excentricidades y problemas para el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, puesto que enfrentará una demanda colectiva en nombre de los 35.000 fanáticos quienes compraron boletos para las prácticas libres, que fueron canceladas cuando el Ferrari de Carlos Sainz sufrió daños en la pista.

La primera sesión de prácticas terminó poco más de 8 minutos después, cuando la tapa de una alcantarilla suelta impactó contra el suelo del monoplaza de Sainz, logrando que los comisarios de pista tuvieran que detener las actividades. Extendiendo la espera cinco horas y media, mientras se reparaba el daño en el circuito.
Asimismo, cuando se reanudó la segunda sesión de prácticas de 90 minutos, lo hizo ante una tribuna vacía a las 2:30 de la mañana, luego de que se evacuaran a los fanáticos como una medida de precaución necesaria. Sin embargo, los oficiales del Gran Premio de Las Vegas intentaron controlar los inconvenientes ofreciéndoles a las personas que compraron boletos para un solo día, un vale de 200 dólares en mercancía, pero esta compensación no se extendió para las personas que compraron boletos para los tres días.
En una entrevista telefónica, los abogados expresaron que “esa compensación no es suficiente”, alegando que muchos fanáticos “ni siquiera quieren eso, quieren que les devuelvan su dinero”. Además de “problemas en cuestiones periféricas”, ya que los aficionados que tuvieron que viajar de otros lugares hasta la ciudad, probablemente tuvieron que pagar sumas más elevadas que la compensación.
Max Verstappen critica fuertemente
Luego de 1982, la vuelta del Gran Premio de Las Vegas al “Gran Circo” en 2023, debía elevar las expectativas de los aficionados y aumentar las vistas de la Fórmula 1 en el mercado americano. Sin embargo, la realidad fue otra completamente diferente.
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull), actual campeón del mundo, criticó duramente la carrera, afirmando que “estamos aquí más para el espectáculo que para la carrera en sí”.
“En realidad no estoy muy interesado en eso, iré allí, haré lo mío y me iré. Depende de quién y para qué será interesante o no. En términos de espectáculo de carreras tal vez no, pero en términos de socios potenciales para la F1 y todo el espectáculo que la rodea puede ser. Pero repito, no me interesa”, expresó el tricampeón.
También te puede interesar: Leclerc tuvo buen ritmo de carrera en el Gran Premio de Las Vegas
Siendo un circuito nuevo, ha dejado muchas sorpresas, desde la penalización de Carlos Sainz (Ferrari) hasta la eliminación de Hamilton (Mercedes) y Pérez (Red Bull) en la Q2, quienes pelean por el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos.
ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo
AB