En la “vía de la muerte” se ha convertido el tramo Paraparal de la avenida Los Aviadores, que conecta los municipios Girardot, Francisco Linares Alcántara y Libertador del estado Aragua, luego de que en las últimas semanas dos personas, entre ellas un menor, fallecieran producto de arrollamientos.

En este contexto, las causas de estos terribles accidentes viales están relacionadas con tres factores: el primero, la imprudencia de conductores; además, los riesgos que asumen los peatones, ciclistas y motorizados, al cruzar la peligrosa avenida. El tercer elemento, está relacionado con la infraestructura de la vía, especialmente la ausencia de luminarias en algunos tramos, y la falta de pasarelas que conectan las comunidades ubicadas en ambos lados de la avenida.
Recordamos el suceso ocurrido hace pocos días, cuando un adolescente de 14 años de edad murió tras ser arrollado en horas de la noche, presuntamente por una camioneta marca Toyota, cuando el joven iba conduciendo su bicicleta por el hombrillo de la avenida Los Aviadores, a la altura del sector La Lagunita, municipio Francisco Linares Alcántara.
El joven, quien respondía al nombre de Brayan David Cartagena Estrada, cursante de bachillerato e integrante de una banda marcial de la localidad, siempre salía de su casa ubicada en la comunidad Paraparal, en su modesto vehículo para hacer mandados o compartir con sus amigos.
No obstante, se desconoce a qué lugar se dirigía el muchacho cuando a las 7:00 pm circulaba por el hombrillo de la transitada y peligrosa arteria vial, que se encontraba a oscuras.
Para el infortunio del muchacho, una camioneta particular que iba en el sentido Palo Negro-Maracay, que al parecer se desplazaba a exceso de velocidad en el carril derecho de la arteria vial, lo impactó violentamente. Se presume que el conductor no lo haya visto a tiempo.
Cartagena Estrada cayó 10 metros más adelante debido a la fuerza del impacto, sufriendo heridas mortales en toda su humanidad. Su cuerpo quedó prácticamente enredado en el chasis.
El terrible accidente fue visto por conductores y habitantes de la zona, quienes notificaron a las autoridades. Hay versiones que indican que el conductor responsable de arrollar a Brayan David se dio a la fuga, aunque esta no fue confirmada.
Desafortunadamente, los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos a la División de Tránsito Terrestre, llegaron a la escena para confirmar el deceso del joven, procediendo a investigar lo ocurrido y trasladar el cuerpo del muchacho a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), ubicado en Caña de Azúcar.
TAMBIÉN PERECIÓ UN DECORADOR
26 días antes del fallecimiento de Brayan David, ocurrió otro hecho similar en la “vía de la muerte”, donde un decorador de interiores murió arrollado; fue el pasado 22 de octubre.
La víctima de este siniestro quedó identificada como Arnaldo José Santander Díaz, de 44 años de edad, padre de cuatro hijos. Su deceso se reportó a las 7:45 pm, según el parte oficial.
De acuerdo a lo reportado por el periodista Luis Quintero, los parientes comentaron que el hombre residía en la vereda 3 de la comunidad de Paraparal, y en esa noche salió de su hogar a comprar unos helados en el sector Francisco de Miranda.
De regreso a la casa, se dispuso a cruzar la canal que va en dirección a Palo Negro e inesperadamente fue embestido por una camioneta Hyundai, modelo Tucson, de color gris, tripulada por un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana, ostentando el rango sargento.
Los dolientes explicaron a los reporteros de elsiglo, que Arnaldo José no tomó la pasarela debido a que corría peligro su integridad física, ya que para ese entonces se encontraba a oscura, decidiendo cruzar a riesgo la carretera donde aprovechaba lo resplandores de otras luminarias.
No obstante, fue arrollado por el efectivo castrense, que según versiones extraoficiales no iba a exceso de velocidad, y asumió su responsabilidad del siniestro.
También te puede interesar: Murió joven arrollado cuando iba en su bicicleta
Estos sucesos relatados, fueron producto de la inconciencia que diariamente se viven en la avenida Los Aviadores, donde también la falta de luminarias en distintos tramos, juega un papel negativo, siendo una problemática que se puede solventar.
LINO HIDALGO | elsiglo
YG