Más que una campaña por la defensa del Esequibo, estas acciones que se han desatado son parte del sentimiento patriótico de cada venezolano que sabe que ese territorio ha sido y es para de Venezuela. Así lo expresó el diputado de la Asamblea Nacional, Roy Daza, quien visitó la Ciudad Jardín para junto al politólogo Elvis Cedeño y Fernando Rivero, internacionalista y representante de la Vicepresidencia de Formación del Partido Socialista Unido de Venezuela, desarrollaron un foro denominado “Comunicación y Defensa de la Guayana Esequiba”.

Destacó Roy que en estos momentos hay una campaña “grosera” de parte del gobierno guyanés pretendiendo ante la Corte Internacional de Justicia evitar la celebración del referéndum consultivo este 3 de diciembre.
“No existe ninguna instancia que nos prohíba celebrar el referéndum, esa consulta va y será una demostración que tenemos un Gobierno que está trabajando para garantizar la soberanía de nuestro país. El 3 de diciembre será una fecha histórica para nuestro país, y ese mandato del pueblo en esas cinco preguntas marcará el accionar del gobierno, sea este o los que vengan de las acciones a continuar para ejercer nuestra soberanía”, explicó Daza.
Defensa de la disputa por el Esequibo
Añadió que los litigios territoriales son procesos muy largos, y no es como dicen algunos sectores, que es ahorita que se está haciendo algo, “siempre se ha mantenido el reclamo, sólo que en estos momentos la actitud grosera de Guyana apoyada por la Exxon Mobil la han llevado a ejercer acciones individualistas, mientras que para resolver este reclamo se necesita el consenso de ambos países”, mencionó.
Con respecto a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, el legislador señaló que Venezuela no reconocerá ninguna decisión de esta instancia, ya que la única forma de resolver esta diferencia es entre ambos países y no entre una institución sin competencias para esta materia.
De igual forma, Daza explicó que Venezuela logró su independencia en grandes batallas, y que la extensión de Guayana se extiende desde Ciudad Bolívar hasta el Esequibo.
También te puede interesar: Damián Rodríguez: “Por medio de la Diplomacia de Paz ejerceremos la soberanía del Esequibo”
Un sentimiento nacional
Por su parte, el politólogo Elvis Cedeño explicó que el despliegue de las instituciones no ha sido la única forma de informar y educar a los aragüeños.
“La cantidad de jornadas fueron increíbles, y no sólo las actividades formales, también las videoconferencias, pero sobre todo hemos visto la emoción que hay en cada niño y niña al expresarse sobre la soberanía del Esequibo”, destacó Cedeño.
MAURICIO BOLÍVAR |elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
JAS