Congreso Mundial de Orquesta: Uniendo al mundo a través de la música

211

La segunda edición del Congreso Mundial de Orquestas llevado a cabo el pasado mes de septiembre en la ciudad de Caracas fue un éxito rotundo con la participación de representantes de 40 países de los 5 continentes, quienes se unieron para fortalecer alianzas y crear nuevas herramientas para que la música siga siendo eje de transformación social.

La segunda edición del Congreso Mundial de Orquestas llevado a cabo el pasado mes de septiembre en la ciudad de Caracas fue un éxito
El II Congreso Mundial de Orquestas fue todo un éxito

Dicho evento reunió a músicos, pedagogos, investigadores y fundadores, entre ellos del continente africano, específicamente de Túnez, Angola, Burkina Faso y Benín, así como representantes de Portugal, Brasil, República Dominicana, entre otros.

Entre las actividades que se desarrollaron destaca la visita a los distintos núcleos regionales, así como los núcleos penitenciarios, permitiendo a los participantes intercambiar ideas y establecer redes de colaboración para promover la música como herramienta de inclusión social y desarrollo comunitario.

Congreso Mundial de Orquestas

Asimismo, este evento fue propicio para el debut de la Orquesta y Coro Mundial El Sistema (Ocmes), un homenaje al maestro Abreu en el quinto año de su desaparición física y que honra su sueño de transitar hacia El Sistema Mundial de Orquestas y Coros.

El director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, expresó que en esta oportunidad se intercambiaron experiencias a fin de conformar el Sistema Mundial de Orquestas, que pudiera estar listo en el 2025, cuando el Sistema Nacional de Orquestas celebre su 50º aniversario.

También te puede interesar: Banda Show Instituto Los Próceres: Un ejemplo de pasión y compromiso por el arte

La realización del II Congreso Mundial establece una línea de desarrollo e integración entre distintas naciones para la aplicación y ampliación de la pedagogía del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MV