Más de 2.000 personas participaron este sábado en la Caminata por el Día Mundial del Corazón, dando continuidad a una tradición que cumplió 21 años en el país y que se realiza a nivel nacional con la finalidad de concientizar a las personas sobre la enfermedad cardiovascular, que es la principal causa de muerte a nivel mundial.

Con esta caminata se fomenta una vida saludable a través del ejercicio y buena alimentación, además de regalarles a las familias aragüeñas un día diferente para compartir, ejercitarse y entretenerse.
Desde niños, hasta ancianos y personas con alguna discapacidad se sumaron a esta causa y todos pudieron disfrutar de las pesquisas, atención médica gratuita, premios, bailoterapias, entre otras cosas, en el punto de llegada ubicado en el colegio San José de La Soledad.
En este sentido, la doctora María Díaz, presidenta de la Fundación Venezolana del Corazón, comentó que la idea es instaurar buenos hábitos saludables en la población.
“Esta mañana amaneció con un sol maravilloso, salimos de la caminería de Las Delicias, frente al Centro Médico Maracay a las 7:11 a.m. después del calentamiento y vimos personas en sillas de rueda, coches, niños, mascotas, embarazadas, porque definitivamente esta caminata une a toda la familia”, comentó la doctora.

Por otra parte, Díaz agradeció a todas las empresas y organizaciones que decidieron apoyar esta causa, ya que lograron un total de 42 patrocinantes.
Por su parte, Jessica Núñez, presidenta de Fundaproceca, añadió que los colaboradores también estuvieron otorgando muchos premios. “Ellos hacen posible que estemos aquí sembrando conciencia para luchar con el enemigo número uno a nivel mundial que son las enfermedades cardiovasculares.
ENTUSIASMO Y ENERGÍA
Entre los caminantes se pudo apreciar el entusiasmo, la energía y el compañerismo, rasgos característicos del pueblo venezolano, así muchos grupos se organizaron para vestir de algún color, llevar globos, carteles y muchos corazones hechos de papel, cartón o cualquier otro material, para así destacar el motivo de esta actividad.
Astrid Velásquez, perteneciente a una escuela de baile del sector Piñonal salió con su grupo a apoyar esta iniciativa. “Estamos aquí en solidaridad con las personas con problemas cardiovasculares, pero también fomentando una vida sana para no llegar hasta esos extremos, porque nadie está exento de padecer alguna enfermedad cardiovascular”, señaló.
Por su parte, Armando Funes, en compañía de su familia y de la escuela de natación de La Candelaria, también salió a caminar este sábado para llevar este mensaje a todos los aragüeños. “Vine a compartir con la familia, por la salud, la vida, la unión, porque estas son cosas por las que debemos luchar”, precisó.

También te puede interesar: Centro Médico Maracay ofrece cirugías a bajo costo
Asimismo, la doctora Dulce García de una farmacia en Las Delicias, mientras entregaba agua y frutas a los caminantes en el punto de hidratación de El Toro, envió un mensaje a todas las personas que pudieran recibirlo a través de los medios de comunicación. “Cuiden su corazón, hay que caminar, hacer ejercicios, comer sano, vivan tranquilos, porque esos latidos son los que llevan el compás de sus vidas y merece ser bien atendido”, finalizó.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
YN