Expo Fevipan, una de las exposiciones más antiguas y tradicionales del país abrió un nuevo capítulo en su historia, con la apertura de su muestra 2023, cargada de grandes expectativas de parte de los expositores, y señalando el camino de la recuperación de la gran industria panadera venezolana, por muchos años considerada un motor de la economía.

Tomás Ramos López, presidente de Fevipan, dejó oficialmente inaugurada la exposición que se desarrolla hasta el sábado en los espacios del Hotel Pipo Internacional, en un ambiente de emociones y admiración, por el gran esfuerzo que ha puesto la comunidad panadera del país en mantener el impulso de su exposición bandera.
“Tenemos una gran esperanza”, exclamó López, al momento de describir la exposición que moviliza a las 55 asociaciones de toda la nación.
“Estamos orgullosos de cada uno de los que están aquí. Un aplauso de toda Venezuela, ellos creen en nuestro país. Espero que la próxima edición haya muchas empresas más, y más gente que trabaje y que siga creyendo en el país”, destacó.
Al describir a la colectividad de panaderías y afines, Tomás Ramos López afirmó que se trata de “personas muy nobles, nos levantamos muy temprano y nos acostamos muy tarde, esa es la idea, trabajar por el país”.
Fevipan apuesta por las escuelas de formación
En sus palabras, el directivo prefiere abordar la problemática productiva por ángulo positivo, sin pensar que existen problemas económicos, sino en oportunidades de solución. Empezar a sembrar esperanza”, sentenció.
Destacó que Fevipan se encuentra promoviendo las nuevas generaciones, con concursos de pastelería y otras ramas del negocio, buscando a la generación de relevo, “apostando a las escuelas de formación, de chocolatería, café, barismo, todos contamos en Fevipan”.
“Hemos mostrado que cuando se trabaja podemos lograr cualquier cosa.
Esperamos muchos pasteleros y panaderos que puedan concursar en todo el mundo, que todos seamos ganadores”.
Destacó que se trata de un día de alegría, de cultura, de trabajo, en lo que todo se convierte en esperanza, incluso con el apoyo de entes gubernamentales, interesados en que el ramo panadero siga el camino de la recuperación.
“El gobierno del estado Aragua nos ha apoyado mucho”, y espera en los próximos días de la exposición recibir a la gobernadora Karina Carpio y al alcalde de Girardot Rafael Morales. “Pero estamos muy contentos por su apoyo”, indicó Tomás Ramos López.
CJL