Vecinos esperan reparación de “mega hueco” en 13 de Junio

320

Vecinos de la calle Bolívar del sector 13 de Junio, en el municipio Francisco Linares Alcántara, denunciaron la socavación de la vía debido al mal estado del sistema de tuberías de aguas servidas en la zona, situación que no sólo afecta la infraestructura vial, sino que también ocasiona problemas de salud y contaminación.

Vecinos esperan reparación de "mega hueco" en 13 de Junio elsiglo.com.ve
Los vecinos esperan una pronta respuesta de las autoridades

Ante la problemática, los habitantes del referido sector hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para que se aboquen a brindar una pronta solución, señalando que aunque ya la situación fue reportada a la VenApp, aún se mantienen a la espera de una respuesta efectiva.

Al respecto, Zaida Alvarado, quien se identificó como miembro de la estructura de la UBCh, manifestó que desde hace algún tiempo las calles comenzaron a reflejar hundimientos en algunas partes, lo que generó alarma entre los vecinos, los cuales reportaron la situación ante las instancias correspondientes.

“Desde hace varios días se abrió un hueco de gran magnitud en la calle que impide el paso vehicular por el lugar. Por acá vino la gente de MinAguas y nos dijo que se necesita la reparación de toda la calle porque las tuberías están fracturadas y por ende se abrió”, dijo.

Reparación de algunas averías

Asimismo, destacó que en ocasiones anteriores, la misma comunidad a través de la autogestión logró la reparación de algunas averías, sin embargo, en esta se necesita una mayor inversión, por lo que es vital la ayuda de los organismos gubernamentales.

También te puede interesar: Vecinos del S/6 de Caña de Azúcar siguen esperando por pozo de agua

“Estamos a la espera de que vengan y comiencen los trabajos. Dios mediante en los próximos días comenzarán, nosotros hablamos personalmente con el ministro Rodolfo Marco Torres y nos prometió una solución”, aseveró.

Finalmente, los vecinos esperan de la buena fe de las autoridades y estiman que un lapso de dos semanas la problemática se solucione para evitar mayores inconvenientes.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

BD