La Embajada de Venezuela en Colombia y el consulado venezolano en Barranquilla comenzarán operaciones a partir de este lunes 25 de septiembre tras cuatro años inoperativos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de sus redes sociales que los venezolanos y extranjeros (con documentos venezolanos), interesados en estos trámites consulares, deberán solicitar su cita a través del portal web http://legalizacionve.mppre.gob.ve, según el terminal del número de identificación.
Indicaron que las citas para la apostilla electrónica van a ser atendidas en las mencionadas sedes diplomáticas desde este lunes. Entre tanto, a partir del 2 de octubre también estará habilitado el servicio para los Consulados Generales en Medellín, Riohacha y Cartagena.
Quienes deseen solicitar algún tipo de servicio deberán registrarse en la página web o iniciar sesión, seleccionar la Embajada / Consulado más cercano a su residencia. Posteriormente, generar la cita y acudir de manera presencial hasta la sede.
La Cancillería recordó que los trámites de apostilla para niñas, niños y adolescentes son totalmente gratuitos. «Los padres o representantes legales deberán registrarlos en el sistema. De esta manera, podrán solicitar citas para legalizar y/o apostillar documentos, tales como actas de nacimiento, documentos de educación básica y media general, entre otros, a nombre de estos», señaló el ente.
La apertura de la Embajada de Venezuela en Colombia y los consulados forma parte de la normalización de relaciones entre los dos países. Esto después de cuatro años de paralizaciones, durante el período del expresidente Iván Duque.
elsiglo con información de El Nacional
CJL