Freddy Superlano: “En Venezuela no hay sujeto inhabilitado para participar en un proceso electoral”

205

El candidato a la primaria por Voluntad Popular, Freddy Superlano, visitó recientemente la ciudad de Maracay como parte de su agenda de campaña rumbo al proceso electoral del 22 de octubre, donde instó a la ciudadanía a proteger estas elecciones como una herramienta fundamental para resolver las problemáticas del país.

Freddy Superlano: "En Venezuela no hay sujeto inhabilitado para participar en un proceso electoral" elsiglo
El candidato sostuvo un encuentro con los medios de comunicación de la entidad. elsiglo

En este sentido, Superlano reconoció que dichos comicios se encuentran en el ojo del huracán en estos momentos, asegurando que esto ocurre por lo que representa. Además, enfatizó en la necesidad de una renovación en la política y en la importancia de la participación ciudadana en el venidero proceso electoral.

“Nuestra visita en el estado Aragua no es solamente para promover candidaturas o hablar con la gente, decir lo importante que es organizarnos y movilizarnos, sino también de proteger la primaria como una herramienta fundamental para resolver uno de los principales problemas que han tenido en los últimos años los factores democráticos”, dijo el candidato.

Importancia

Asimismo, insistió en la importancia de esta elección como una oportunidad de cambio, en la búsqueda de un candidato único por la oposición de cara a los comicios presidenciales pautados para el año 2024.

“Las presidenciales son una elección controvertida, una elección que ha tenido una exigencia desde el año 2018 y que estamos pidiendo no sólo a los que tienen el Poder Público y Estado en su control, que es una cúpula gobernante, sino también a toda la comunidad internacional. Ese momento está a punto de llegar, hay discusiones al respecto, se habla a cada rato e incluso hay amenazas de adelantarlas”, enfatizó.

Precisó Superlano que como unidad se encuentran preparados para ese posible adelanto, por lo que responderán con la contundente derrota, no obstante, se mantienen a la espera de un cronograma de las mismas.

También te puede interesar: Freddy Superlano realizó su inscripción en las primarias

“En Venezuela nadie está inhabilitado”

En otro contexto, el abanderado de Voluntad Popular aseguró que en el país no hay sujeto que esté inhabilitado para participar en el proceso electoral, siempre y cuando no haya un acuerdo que lo preceda.

“Quien gane la primaria, la primera responsabilidad que tiene es la unificación no solamente de los factores políticos, sino también con las fuerzas vivas del país. En nuestro caso llamaríamos a la confirmación de un comando nacional integrado por los distintos actores, protagonistas de sus sectores para hacer de la unidad algo mucho más grande”, refirió.

Además, manifestó que también se enfocarían en la construcción de una fuerza de mayoría, “hemos caído en la trampa con los años de hablar de candidaturas únicas para generar cierta confusión en la gente, porque hay que reconocer que el Gobierno tiene el control de algunas tarjetas políticas colocadas al servicio de sus colaboradores”, alertó.

Acotó que debe existir inclusión en los procesos democráticos y enfatizó la necesidad de una renovación política, haciendo un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones y a trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos.

“Entendemos en donde estamos y a que nos enfrentamos, pero hay que actuar y comportarse en correspondencia con eso. Hoy pensar en otro escenario distinto es debilitar a la misma primaria, hoy hay que hablar del 22 de octubre y tenemos la necesidad de profundizar ese proceso de organización de cara a esa elección, para que el día 23 sea el inicio de una importante etapa, con mucha más responsabilidad para quien salga electo en el venidero proceso”.

También te puede interesar: Freddy Superlano: Somos los únicos con el testimonio de haber ganado unas elecciones

No hay acuerdo pero existe la discusión

En cuanto a una posible suspensión del proceso primario por parte del TSJ, el candidato declaró que por los momentos no existe un acuerdo entre los participantes, sin embargo, eso no implica que se mantenga sobre la mesa la discusión.

“Ya en las próximas horas ese debate estará abierto para tratar de tener una posición unificada de todos los candidatos, queremos que sea plataforma y no plataforma en relación a esto. Ya hay conversación sobre esto en los partidos, sabemos que es un escenario posible y muy latente, ya que viene sonando desde hace tiempo por el Gobierno”, condenó.

Para finalizar, Superlano instó a la población a ejercer su derecho en el venidero proceso y no dejar que la abstención tomé el control, como ocurrió en ocasiones anteriores, por lo que ve oportuno el proceso primario, de modo de corregir esos errores del pasado.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
foto | JOEL ZAPATA

JAS