El periodista Seir Contreras, presentador del programa Primera Página que transmite Globovisión en las mañanas, se volvió tendencia este martes luego de que protagonizó una discusión con el diputado oficialista Ramón Magallanes por la crisis del país.
Magallanes, quien para evadir las preguntas acusó al periodista de desconocer la realidad y estar involucrado con partidos de oposición. Sin embargo los reclamos del periodista terminaron acorralando al oficialista, que no pudo rebatir al presentador sino tratando de desviar el tema.
En un punto de la entrevista, luego de que Hernández acusara al presentador de desconocer la realidad del país, Seir Contreras hizo una serie de señalamientos sobre la ineficiencia del gobierno en materia de servicios y salarios. E insistió en estas críticas por lo que vive personalmente como cualquier ciudadano y no por un discurso impuesto por una tendencia partidista.
«Aunque sea catirito y trabaje en la televisión, y la gente piensa que uno es millonario cuando trabaja en televisión, yo soy de un sector popular del municipio Torbes del estado Táchira. Lo que cuento es personal, no viene al caso pero ya que toca el tema, para que no diga que yo soy un sifrino del este de Caracas. Mi hermana fue funcionaria de la policía, tuvo que irse a Cúcuta a hacer de niñera porque el sueldo no le alcanza. Mi otra hermana es médico y trabaja en un ambulatorio, un CDI que no tiene recursos. Yo conozco las calles del país», indicó Contreras.
También te puede interesar: Machado pide a venezolanos activarse para superar “obstáculos” de las primarias
Graduados en Revolución
El diputado oficialista intentó desviar la crítica de Contreras cuando mencionó a sus hermanas, diciéndole que se graduaron «en revolución».
A lo que de inmediato el periodista contestó: «Debería serle más preocupante que haya sido en revolución y que los resultados hayan sido que tuvieron que dejar sus profesiones. No me diga que vaya a las comunidades. Eso es algo que hago todos los días. Y cargo agua allá en Los Chorros, municipio Sucre (estado Miranda), que por cierto lo gobierna el chavismo y no hay agua, y otras dificultades. Aquí podríamos pasar todo el día (señalando fallas)».
Y siguió: «Entonces no diga que no conozco la realidad. Que por el hecho de que uno salga en televisión no significa que no conoce la realidad».
El Siglo con información de El Nacional
AR