El expresidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que su Gobierno intentó hacer colapsar la economía venezolana, pero que la misión de apoderarse del petróleo venezolano no se completó por la administración de Joe Biden.

Dicho pronunciamiento lo criticaron los políticos de oposición en la entidad, quienes rechazan cualquier tipo de intervención extranjera como una solución a la crisis que se vive en la región.
COCTEL DE LA MUERTE
Al respecto, Edhuar Gascue, diputado de la Asamblea Nacional, manifestó que en el lenguaje jurídico, los abogados ante este tipo de situaciones suelen decir “a confesión de parte, relevo de pruebas”, señalando que durante su gestión, Trump promovió un coctel de la muerte a los venezolanos que incluyó un interinato fracasado encabezado por Juan Guaidó.
“Esto con la suma de medidas coercitivas y unilaterales que llegan a más de 900 contra nuestro país, sin dejar de mencionar que convocaron a lo interno a la abstención en las elecciones presidenciales del 2018 para lograr el supuesto debacle”, afirmó.
Asimismo, el diputado catalogó tales declaraciones como una “crónica de desastre anunciado”, ya que en reiteradas ocasiones se denunció el plan golpista por parte de Gobierno estadounidense con intereses petroleros.
CONCHUPANCIA CON LA OPOSICIÓN
“Las condiciones económicas mundiales hacen ver que hay una crisis energética y el país más cercano para los EEUU en robarse su petróleo es Venezuela, de manera que es repudiable el experimento que se realizó aquí en conchupancia con un sector del liderazgo opositor que por vanidad, capricho, inmadurez, avaricia y engaño al pueblo y ahora quedamos robados de nuestros principales activos de la nación”, condenó.
Dijo que esto deja al pueblo venezolano una profunda decepción, motivado por la falta de coherencia política de un sector que convocó al robo del petróleo, mientras el país sufría pérdidas irreparables.
¿QUIÉN REPARA EL DAÑO CAUSADO?
“Ahora quién responde por estos cuatro años de deudas, confiscaciones, hospitales abandonados, empresas abandonadas, precios de la divisa disparados, sueldos y salarios dilapidados, esa es la pregunta, quién repara el daño causado a una de las empresas más sólidas del mundo que prácticamente la vendió la silla de Miraflores, evidencia que hubo una venta de Pdvsa por la Presidencia de Venezuela por parte de Leopoldo López, entre otros”, cuestionó.
A su vez, Gascue recordó que ante la historia de Venezuela nunca se vió un capítulo tan irresponsable, donde el petróleo de los venezolanos es hipotecado a intereses particulares y extranjeros en menoscabo de la Constitución Nacional.
También te puede interesar: Denuncian amedrentamiento contra líderes del magisterio
“Hoy todo cobra sentido, lo que el expresidente Donald Trump manifestó debe repudiarlo la comunidad internacional y la sociedad política nacional”, finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
FG