Desde el estadio de la Escuela de la Aviación Bolivariana ubicada en Maracay, más de 100 jugadores de béisbol han demostrado su talento en esta disciplina en el National Showcase Venezuela, donde 20 organizaciones de Grandes Ligas vieron sus destrezas para ser posibles firmas y promesas de la gran carpa en el 2024.

Nelson Zapata, director de Prospect Game Baseball, expresó sentirse satisfecho por este evento, asegurando que es de gran importancia para los jóvenes que quieren cumplir sus sueños de jugar en Estados Unidos con alguna organización de la MLB.

“Estamos en Maracay en el estadio de la Escuela de la Aviación Bolivariana haciendo una actividad, aglomerando a jugadores de la clase 2023 que pueden ser firmados desde el 15 de enero del 2024”, explicó.
El director de Prospect Game Baseball resaltó que en esta ocasión, la prueba es para prospectos que de alguna manera no resultaron captados en una primera oleada por los scouts, siendo para ellos la última oportunidad de estar en el Big Show.
“Ya han firmado a muchos jugadores de esa clase, y bueno estamos brindándole el apoyo a esos jugadores que están rezagados en el mercado de firma, y darle la oportunidad a los scouts que tienen interés en verlos”, recalcó.
Peloteros de 15 y 16 años
Zapata precisó que en estas pruebas están peloteros en edades comprendidas entre los 15 y 16 años, evaluados a detalle por los cazatalentos, quienes estuvieron desde este martes observándolos.
“Hay jugadores de toda Venezuela preseleccionados por los mismos scouts. El día martes tuvimos a 20 organizaciones de la MLB, con representantes importantes y supervisores de Venezuela”, agregó.
Explicó que entre 9 a 10 turnos les están permitiendo a los prospectos para que demuestren sus capacidades como beisbolistas. Además dijo que decidirán en los próximos días los aspirantes a firmar.

Para finalizar, el director de Prospect Game Baseball aseguró que cada muchacho que firme contrato con alguna organización de la MLB, es fundamental para ellos, para el desarrollo del deporte en el país y para sus familiares.
“En Venezuela ha crecido mucho la cantidad de academias, las canteras de desarrollo de jugadores. Cada vez que un muchacho firma con una organización, cambia su vida, estamos hablando de 350 jugadores anualmente en Venezuela. 350 familias tienen la oportunidad de entrar a un nuevo estilo de vida”, finalizó Zapata.
Es importante resaltar, que este jueves concluyen las actividades del National Showcase Venezuela, que se inició el pasado martes, disputándose una ronda final de los cuatro equipos conformados entre los prospectos participantes.
De allí saldrá una lista preliminar que se anunciará en los próximos días por la organización, donde recalcaron que este es sólo el primer paso de los peloteros juveniles para estar en las Grandes Ligas.
LINO HIDALGO | elsiglo
YN