Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas Valera, esclarecieron el atroz homicidio cometido en perjuicio de Dubraska Andreína Rivas Romero (31), cuyo cadáver lo localizaron a orillas del río Motatán del estado Trujillo.

El hallazgo ocurrió este 23 de mayo en horas de la tarde y de acuerdo a la inspección, la víctima no tenía sus globos oculares, según la información revelada por el comisario general Douglas Rico, director nacional del Cicpc, a través de una minuta colgada en la red social.
Los hechos
Tras encontrar el cuerpo, de inmediato se inició el proceso de investigación y se determinó que un día antes del suceso, la víctima habría recibido una invitación por parte de su amigo José Gregorio Hernández Vargas (19) para ir al referido río, aceptándola y en el recorrido pasaron por la vivienda de Kleiver Omar Linares Rondón (21), para dirigirse los tres al cauce natural.

Sin embargo, una vez que se encontraban en el lugar, se comenzó una discusión y los hombres optaron por abalanzarse sobre ella y hacer uso de un arma blanca, con la cual la agredieron.
Finalmente le extrajeron los ojos para luego arrojar el arma blanca al río y huir del sitio con el órgano visual de la víctima.
Al ahondar en las pesquisas, se pudo conocer que José Gregorio, valiéndose de sus conocimientos en medicina, realizó un corte de los globos oculares, a fin de comercializarlos por 100 dólares, por cuanto planificaba irse del país y requería el dinero.

Asimismo, para evitar verse descubiertos, regresaron a la vivienda de la joven, haciendo entrega de sus pertenencias informándoles a los familiares, que desconocían el paradero de Rivas.
Te recomendamos: Drogó a su amiga y la violó
La detención de los victimarios ocurrió en la avenida 5, parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, estado Trujillo; quedando el caso a la disposición de la Fiscalía 12º del Ministerio Público del estado Trujillo para su imputación ante un tribunal.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
YN