Adán Celis se propone rescatar la vocación empresarial

103

Con el lanzamiento de propuestas novedosas que van destinadas a la reactivación empresarial en Venezuela, se dio inicio a la campaña de Adán Celis, aspirante a la presidencia de Fedecámaras para el periodo 2023-2025, quien aseguró que, de convertirse en el líder gremial, buscará la consolidación de criterios de los demás sectores productivos.

Adán Celis, actual primer vicepresidente de Fedecámaras

El acto se celebró en los espacios del auditorio de la Cámara de Industriales del estado Carabobo (CIEC), ubicada en Valencia, contando con la presencia de su fórmula de gestión integrada por Felipe Capozzolo, candidato a la primera vicepresidencia; Tiziana Polesel, a la segunda vicepresidencia, y Rafael Trejo como aspirante a tesorero del ente gremial empresarial más importante del país.

En este contexto, Adán Celis explicó a la audiencia, conformada por siete representantes regionales de Fedecámaras, y la mayoría de las cámaras de empresarios del estado Carabobo, que dentro de su plan destaca la búsqueda de una vocación alternativa a la dependencia petrolera, enfocados hacia la reactivación productiva, fuertemente golpeada durante muchos años debido a la hiperinflación, crisis política y social y pandemia del Covid-19.

Adán Celis: Buscar nueva vocación

“Venezuela necesita buscar una nueva vocación, una vocación que debe ir hacia un país productivo. En un país rentista que juega la industria petrolera y todos los demás sectores del país, que más o menos lo que hacía era acompañarnos. Hoy el rol protagónico lo tienen que tener los ciudadanos, cada uno de los venezolanos que quiere por un lado emprender, montar negocios y seguir incentivando las nuevas inversiones que generen empleos y más productos”, puntualizó el aspirante a presidir Fedecámaras.

El actual primer vicepresidente del ente empresarial resaltó la necesidad de la participación de la sociedad civil, universidades, iglesia y demás sectores que conforman la sociedad venezolana.

Asimismo, comentó que ve con importancia el acercamiento hacia el sector público, en especial a los gobiernos municipales, regionales, y los entes que conforman el Ejecutivo Nacional.

“Hay que ver el pasado por el retrovisor, hay que pensar en el país, empezar a ver hacia delante y se necesita la convocatoria de todos los sectores para desarrollar. Buscar esa vocación de un país productivo, un país inclusivo donde formen parte y participen todos los venezolanos”, agregó.

Salir de la era rentista

El experimentado empresario Adán Celis resaltó que entre sus propuestas para salir del rentismo petrolero, debe haber primero una revisión de la legislación venezolana.

Representantes empresariales de Venezuela respaldan a Adán Celis

“El Presidente de la República también lo dijo, que hay que dejar de ser un país rentista a un país productivo, pero eso debe ir acompañado por un marco jurídico que vaya de acuerdo a esas condiciones”, recalcó.

Celis también mencionó que se deben realizar leyes que favorezcan más a la consolidación de empresas en el país, la facilidad para la inversión, que de garantía de confianza y sea lo suficientemente robusto para que la nación tenga inversiones extranjeras en lo necesario, por ejemplo, en los servicios públicos.

Todos los sectores

“Entonces debemos sentarnos de forma responsable entre todos los sectores a hablar de ese modelo, el cual la participación privada es fundamental. El Estado hoy en día lamentablemente no posee los recursos suficientes para afrontar todo”, acotó.

También te puede interesar: Colegio de Contadores Públicos juramentó nuevos agremiados

Asimismo, Celis exhortó a que tanto los inversionistas nacionales, el sector privado y el Estado, deben ser parte de soluciones sin intereses protagonistas o individualidades. “Pensar en forma colectiva, Venezuela necesita de todos estos sectores para poder nosotros avanzar. Entonces tenemos que sentarnos las autoridades nacionales, los empresarios, la academia y los partidos políticos, apartando individualismo”, recalcó.

Es importante resaltar que la escogencia del nuevo Presidente de Fedecámaras para el período 2023-2025, se efectuará entre el 20 y 21 de julio, durante la 79º Asamblea General de Fedecámaras que se llevará a cabo en Maracaibo, estado Zulia.

Asimismo, Celis y su equipo de fórmula agradeció la asistencia al evento de los diversos sectores empresariales de Carabobo, Aragua, Zulia, Táchira, Miranda, Lara, Nueva Esparta y Yaracuy.

LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | KARLA TRIMARCHI

MV