Intergremial de Trabajadores de Aragua marchó hasta la Inspectoría del Trabajo

244

La Intergremial de Trabajadores del estado Aragua marchó la mañana de este jueves hasta la sede de la Inspectoría del Trabajo con la finalidad de consignar un documento de amparo en resguardo de todo el personal administrativo y obrero dependientes de la administración pública.

Intergremial de Trabajadores de Aragua marchó hasta la Inspectoría del Trabajo elsiglo.com.ve
Los trabajadores marcharon hasta la Inspectoría del Trabajo. elsiglo

Desde muy temprano, los manifestantes se concentraron en la avenida Bolívar de Maracay con Fuerzas Aéreas, para exigir una vez más al Ejecutivo nacional mejoras salariales dignas, pues ya van más de 4 meses de protesta nacional sin recibir respuesta alguna que cumpla con las solicitudes planteadas.

Al respecto, William Acosta, presidente de Simprotec Aragua y miembro del Comando Intersindical regional, manifestó que tras más de 18 semanas de acciones de calle, no han tenido ninguna respuesta satisfactoria por parte del Gobierno que reivindique a todos los gremios del país.

“Teníamos la esperanza de que pudiese ofrecerse el pasado 1° de mayo una oferta por lo menos aceptable por parte del Gobierno, sin embargo, nos ofreció prácticamente nada. La aspiración nuestra es un aumento salarial sustancioso y eso no se produjo”, condenó.

Asimismo, destacó que seguirán en la calle y agotarán hasta el último recurso para lograr sus aspiraciones, que no son otras más que un ajuste de salario acorde a la situación país y el restablecimiento de todos los beneficios laborales, “la lucha continúa, tenemos pensado marchar hasta la Inspectoría del Trabajo, vamos a evaluar la asistencia y de acuerdo a eso plantearemos nuevas acciones”, indicó.

También te puede interesar: Hora “0” ultima acción de los educadores en Aragua

Exigimos la firma de la contratación colectiva

Por su parte, Roberto Campero, miembro del Comando Intergremial, aseveró que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, pretende desconocer la convención colectiva a través de una consulta que involucra a todos los trabajadores públicos, incluyendo a los maestros y ministerios, en un contrato macro que incluiría una nueva normativa laboral.

“Todo esto desmejora nuestras condiciones y desaparece todas nuestras conquistas por más de 50 años. Vamos a continuar en las calles, no vamos a regresar a nuestras aulas de clases si no se firma nuestra convención colectiva”, sentenció.

A su vez, agregó que para el próximo 16 de septiembre, de no haber obtenido una respuesta ante la lucha, tampoco habrá inicio de un nuevo año escolar, por lo que espera que el Gobierno sea consciente y de una vez por todas afloje ante las solicitudes.

“Ahí consignamos un documento de amparo para todos los trabajadores, administrativos, docentes y obreros. De tal manera, continuaremos en las calles, haciendo el llamado a los padres y representantes, así como al resto de los colegas en los 18 municipios de la entidad a tener la plena seguridad que la lucha continúa hasta tanto lograr nuestros objetivos”, finalizó.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

JAS