La feligresía maracayera, los creyentes de todo el país y del exterior conmemoran hoy con mucho orgullo los 148 años del nacimiento en Choroní de la Madre María de San José, primera beata venezolana.

En este sentido, la hermana Rosalba Quintero Vega, quien pertenece a la Congregación de las Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, explicó que la llegada a este plano terrenal de la beata fue una bendición, tanto para la población donde nació, Choroní, como para todos los habitantes del estado Aragua, pues ahora es parte del gentilicio aragüeño.
“148 años del nacimiento de nuestra madre”

“Es una abanico espiritual, en todas nuestras casas tendremos una eucaristía, habrá ese gozo por los 148 años de nacimiento de nuestra madre”, destacó la hermana Quintero Vega.
La religiosa cree firmemente que los aragüeños tenemos un espíritu de resguardo para con su imagen y legado, ya que representa el gentilicio de nuestra región, y la gran importancia que tiene dentro de la religión católica en nuestra nación.
Fuera de nuestras fronteras
“La madre María de San José es bien recibida en todo el territorio de nuestra nación, además también tiene una representación fuera de nuestras fronteras, como en la Provincia de Cajamarca, Perú y en Brasil”, aseguró.
La devota y servidora de la Congregación de las Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús asegura que su nacimiento es de gran importancia histórica, ya que gracias a su labor existen casas hogares, ancianatos, casa de misión y colegios, que durante sus años de vida y luego de su paso al ámbito celestial, sirven con mucho amor a los más necesitados; “atendiendo a esa población vulnerable, necesitada, esos hijos predilectos del Señor”, apuntó.
Por tal motivo, la hermana Quintero Vega informó que hoy comienza una serie de actividades como el inicio de su novenario. “Vamos a tener una eucaristía en el Colegio Madre María y a las 8:00 a.m. y para las 4:30 p.m., realizaremos la eucaristía solemne presidida por nuestro padre Odilio Miranda, sacerdote capeyano dentro del santuario”, agregó.
También te puede interesar: Secretaria de Turismo iniciará recuperación de espacios en Choroní
Durante la semana realizarán una misa de sanación, además de las novenas entre el 28 de abril y el 6 de mayo; y “para el 7 de mayo realizaremos la misa solemne en honor a la Madre María de San José, por los 28 años de la beatificación”, concluyó.
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | YASSIN RODRÍGUEZ (pasante)