“El Esequibo nos pertenece y es un referente mundial en materia de historia jurídica, está por encima de cualquier cálculo político y debe dilucidarse en paz, sin traumas y con absoluto apego a la ética”, expresó el gobernador del Zulia.

Tras la reciente decisión de la Corte Internacional Judicial de ir a juicio, para definir el reclamo de Guyana por el Esequibo, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales consideró que “nuestra soberanía sobre esta parte vital de la geografía venezolana está por encima de cualquier cálculo político”.
El mandatario regional, consideró inadmisible que “en pleno siglo XXI se pretenda torcer este sagrado derecho a través de manoseos jurídicos engañosos y truculentos”.
“La historia es clara respecto a que ese territorio nos pertenece. Hacemos un llamado categórico a la comunidad internacional, para que permanezca alerta ante la pretensión de despojarnos de una parte vital de la geografía venezolana”.
También te puede interesar: Fuerza Vecinal propone crear asentamientos de población venezolana en el Esequibo
En tal sentido, Rosales exhortó a quienes hacen vida diplomática en Venezuela a no permanecer indiferentes en esta hora trascendental. “El Esequibo nos pertenece y es un referente mundial en materia de historia jurídica que debe dilucidarse en paz, sin traumas y con absoluto apego a la ética”.
Venezuela reitera defensa del Esequibo como derecho histórico y jurídico
En ese mismo orden, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la participación de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en las audiencias sobre las objeciones preliminares presentadas por Venezuela contra la demanda unilateral de Guyana, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), instancia judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A través de su cuenta en la red social de Twitter @NicolasMaduro, el Presidente aseveró que Venezuela defenderá los derechos históricos ante La Haya, Países Bajos. “La Diplomacia Bolivariana de Paz vuelve a dar un gran paso en La Haya. Venezuela defiende sus derechos históricos, con la verdad, sobre el territorio Esequibo. Agradezco la posición firme de la Vicepresidenta @delcyrodriguezv ¡El Esequibo es nuestro!”.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante su participación en La Haya ratificó que el Acuerdo de Ginebra (1966).