El presidente del Circuito Judicial del estado Aragua, doctor Luis Enrique Abello García, desde las instalaciones del Palacio de Justicia, hizo entrega al diputado de la Asamblea Nacional, José Gregorio Colmenares, el informe de gestión por parte de la comisión del sistema de justicia del Parlamento Nacional.

En esta oportunidad se contó con la presencia del fiscal Superior del estado Aragua, doctor Franklin López, el secretario de Seguridad Ciudadana, G/D Marlon Dulcey Parada, así como demás autoridades judiciales de la entidad.
Al respecto, el doctor Luis Enrique Abello, presidente del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, fue el encargado de hacer entrega del informe, manifestó que durante este proceso participaron los diputados de la Asamblea Nacional, Ricardo Molina, Rosa León, entre otros funcionarios, quienes trabajaron arduamente para dar respuesta efectiva.
Cero retarno procesal
“Segunda ejecución de este plan, se concluyó hace unos días con resultado cero retardo procesal, con los cuales cada uno se encuentra en las fases correspondientes de investigaciones de conformidad con el ordenamiento jurídico, la magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, junto a la magistrada Elsa Gómez, presidenta de la Sala de Casación Penal, continúan impulsando a los Circuitos Judiciales del estado Aragua donde tengan responsabilidades, para darle cumplimiento efectivo y eficiente a este plan de abordaje”.
El doctor Abello García resaltó que las personas que se encontraban detenidas, atendidas de forma efectiva, “ahora la Asamblea Nacional puede comprobarlo, esto a través de todos los anexos y recaudos entregados en dicho informe, allí muestra todo el trabajo realizado en este plan de abordaje articulado con el Ejecutivo nacional, Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia”.
Asimismo, el presidente del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, resaltó que el Poder Judicial alineado con el artículo 136 de la Constitución, pasa a dar fiel cumpliendo, garantizando la defensa de todos los derechos humanos y los deberes consagrados en la misma, logrando en Aragua cero retardo procesal.
Revolución Judicial
Por su parte, en sus palabras, el diputado de la Asamblea Nacional felicitó el trabajo de los funcionarios, quienes formaron parte de este proceso de revolución judicial, “nos toca reflexionar el antes y el después de este proceso, agradezco el compromiso de quienes estuvieron acá, un esfuerzo grandioso, son grandes resultados, por lo que en nombre de la Asamblea Nacional les manifestamos nuestro agradecimiento por sumarse”.
Por último, el parlamentario señaló que el presidente Nicolás Maduro habla de revisar y revolucionar, “debemos revisar de manera permanente y reflexionar, saber que estamos haciendo y que no se debe hacer, este es un gran trabajo, seguimos con nuestra moral en alta y los buenos siempre somos más, hoy los números no mienten y ese es la muestra del trabajo de un gran equipo, nuestra gobernadora Karina Carpio siempre nos orienta que hagamos las cosas bien y esto es muestra de ello”.
MÓNICA GOITIA | elsiglo