“Dónde están los reales de la educación, los tiene Tareck en el exterior”, fue la consigna con la que nuevamente, los maestros activos y jubilados tomaron las calles para exigir sus reivindicaciones laborales, en esta oportunidad, desde la avenida Bolívar de Maracay, a la altura de la plaza Bicentenaria, donde además mostraron su rechazo ante los hechos de corrupción que se dieron a conocer esta semana por parte de funcionarios públicos.


“Queremos manifestar la situación de irregularidad en cuanto al robo del erario público por parte de altos funcionarios, con un monto que sobrepasa los 3 mil millones de dólares, pero que contradictoriamente, la Ministra de Educación ha manifestado en reiteradas ocasiones, que no hay dinero para los maestros y trabajadores”, expresó Teodomiro Aguilar, presidente de la Asociación Civil de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos del estado Aragua.
Del mismo modo, Aguilar planteó que el dinero que se recupere de tales hechos de corrupción, debe orientarse al mejoramiento de las infraestructuras escolares, al aumento salarial y a mejorar el servicio de salud.
“La protesta del día de hoy (ayer) tiene el propósito de difundir ante la opinión publica la continua situación que vive el Magisterio y los trabajadores a nivel nacional por cuanto la conducta del Gobierno sigue siendo intransigente y no anuncia nada en relación al aumento salarial que exigen los trabajadores, ni la discusión del contrato colectivo ni otras reivindicaciones”, añadió Aguilar.
También puedes leer: Maestros realizaron pancartazo en la plaza Bolívar de Palo Negro
CONVOCATORIA
En este sentido, invitó a los trabajadores a que se unan este lunes 27 de marzo a la protesta nacional orientada por el comité de conflicto a nivel nacional para seguir exigiendo sus derechos y continuar con la lucha de los trabajadores jubilados y los activos.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | YASSIN RODRÍGUEZ (pasante)